Martes, 15 de julio de 2025

Las autoridades atribuyen  las explosiones de Estambul a dos terroristas suicidas

Al menos diez muertos por el atentado en el aeropuerto de Estambul

Las autoridades han atribuido el ataque a dos terroristas suicidas que se inmolaron en la zona del control de seguridad. El ministro de Justicia, Bekir Bozdag, ha explicado que uno de ellos abrió fuego con un fusil kalashnikov antes de detonar los explosivos, según la agencia oficial Anatolia.

Los medios locales han difundido imágenes en las que se aprecian los graves daños sufridos en las instalaciones. Según testigos consultados por cadenas de televisión, los taxistas han colaborado con las ambulancias en la evacuación de los heridos.

El primer ministro turco, Binali Yildirim, ha convocado un gabinete de crisis para analizar lo ocurrido y ha estado en contacto con el titular de Interior, Efkan Ala, y con el gobernador de Estambul, Vasip Sahin.

VUELOS

El acceso al aeropuerto Ataturk ha quedado bloqueado y también se han anunciado desvíos y cancelaciones en los vuelos, si bien las aerolíneas no han determinado todavía el alcance de estas suspensiones ni hasta cuándo podrían extenderse.

Un portavoz de Turkish Airlines ha aclarado que los aviones podrán seguir aterrizando hasta las 00.10 (una hora menos en la España peninsular), mientras que ya se han cancelado todos los despegues previstos para esta noche, informa la agencia de noticias Reuters.

OLA DE ATENTADOS

El segundo aeropuerto de Estambul, el de Sabiha Gokcen, ya fue atacado en diciembre de 2015, en un atentado en el que perdió la vida una mujer del personal de mantenimiento y que fue reivindicado por el grupo armado Halcones de la Libertad del Kurdistán (TAK).

Estambul también ha sido escenario este año de varios atentados, entre ellos dos cometidos por terroristas suicidas en varias zonas turísticas y de los que las autoridades culparon al grupo yihadista Estado Islámico. En Ankara han tenido lugar dos ataques con coche bomba reivindicados por milicianos kurdos.

Las autoridades atribuyen las explosiones de

Estambul a dos terroristas suicidas

El Aeropuerto Internacional Ataturk de Estambul, el principal aeródromo de la ciudad turca, ha sido escenario este martes de al menos dos explosiones que, según las autoridades, habrían sido obra de dos terroristas que se inmolaron antes de pasar el control de seguridad.

Los testigos consultados por cadenas como NTV y CNN Turk han confirmado que ambulancias y taxis han evacuado de la zona a personas que han sufrido daños, mientras que Haberturk ha informado de que unas 40 personas han sido trasladadas al hospital.

El segundo aeropuerto de Estambul, el de Sabiha Gokcen, ya fue atacado en diciembre de 2015, en un atentado en el que perdió la vida una mujer del personal de mantenimiento y que fue reivindicado por el grupo armado Halcones de la Libertad del Kurdistán (TAK).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo