Miercoles, 09 de julio de 2025

Al Shabaab dice que hay al menos una veintena de muertos

Al Shabaab reivindica el atentado contra una popular playa de Mogadiscio

   Al parecer, un coche bomba se ha empotrado contra uno de los restaurantes que se encuentran en primera línea de playa y ha explotado. Después, cinco hombres armados se han abierto paso y han disparado en varias direcciones.

   Aproximadamente una hora después de la primera explosión ha estallado un segundo coche bomba en la misma zona y los yihadistas han ampliado su ataque a otros locales de ocio cercanos y al Hotel Beach View.

   El periodista somalí Harun Maruf, citado por la cadena británica BBC, ha asegurado que en estos momentos los terroristas tienen el "control total" del hotel y de un restaurante.

   La playa de Lido es uno de los sitios de ocio más populares de la capital somalí. Es frecuentado por políticos y extranjeros por su buena comida y vida nocturna. Sirve también de lugar de reunión de los jóvenes somalíes.

   "Condeno sin reserva el bárbaro ataque en Lido", ha dicho el primer ministro somalí, Omar Abdirashid Alí Sharmarke. "Mis pensamientos y oraciones están con las víctimas", ha añadido, en declaraciones recogidas por el portal BNO.

   "Condeno enérgicamente el atentado de esta noche. La playa de Lido es un símbolo de la vida de Somalia. Mis pensamientos están con la gente que está en esta playa de Mogadiscio", ha escrito en Twitter el enviado especial de la ONU, Michael Keating.

De acuerdo con testigos citados por la prensa somalí, alrededor de las 17.30 (hora española) cinco milicianos han abierto fuego contra el restaurante del hotel Beach View, situado en primera línea de playa, cuando la gente comenzaba a reunirse tras la salida del trabajo.

   Un coche bomba ha explotado facilitando así la entrada de los milicianos al local y una hora después, justo cuando las fuerzas de seguridad somalíes empezaban a llegar al lugar, ha estallado un segundo coche bomba.

   Según fuentes de seguridad citadas por el periodista Harun Maruf, del Servicio Somalí de Voice of America (VOA), había dos celebraciones en el Beach View en el momento del ataque: una boda y una graduación de estudiantes.

   "Estamos dentro y controlamos el café", ha dicho Abdiasis Abu Musab, portavoz de Al Shabaab, a la agencia de noticias Reuters. "Hay muchas víctimas dentro y fuera del café", ha afirmado. VOA se ha hecho eco de un comunicado en el que los yihadistas elevan a 20 los fallecidos.

   "Puedo ver dos cadáveres y cuatro heridos en el suelo del restaurante", ha contado a VOA un periodista local que estaba dentro del Beach View. "Los heridos están graves, en un charco de sangre", ha detallado.

   Las fuerzas de seguridad, entre ellas la unidad de élite entrenada por Estados Unidos y tropas de la misión de la Unión Africana y la ONU en Somalia, han cerrado todos los accesos a la playa y al local y han iniciado el asalto al Beach View.

   "Todos los civiles y todos los trabajadores han sido rescatados. Nuestras fuerzas están limpiando el lugar", ha anunciado la Agencia de Inteligencia y Seguridad Nacional (NISA) en su cuenta oficial de Twitter cuatro horas después del inicio del ataque.

   La NISA ha indicado que en estos momentos está intentando capturar con vida a los terroristas de Al Shabaab.

PUNTO DE ENCUENTRO

   La playa de Lido es uno de los sitios de ocio más populares de la capital somalí. Es frecuentado por políticos y extranjeros por su buena comida y vida nocturna. Sirve también de lugar de reunión de los jóvenes somalíes.

   "Condeno sin reservas el bárbaro ataque en Lido", ha dicho el primer ministro somalí, Omar Abdirashid Alí Sharmarke. "Mis pensamientos y oraciones están con las víctimas", ha añadido en Twitter.

   "Condeno enérgicamente el atentado de esta noche. La playa de Lido es un símbolo de la vida de Somalia. Mis pensamientos están con la gente que está en esta playa de Mogadiscio", ha escrito en la red social el enviado especial de la ONU, Michael Keating.

Al Shabaab dice que hay al menos una

veintena de muertos

   La organización terrorista Al Shabaab ha asegurado que ha matado al menos a una veintena de personas en el atentado que ha perpetrado este jueves en la playa de Lido, en el norte de Mogadiscio, frecuentada por políticos, extranjeros y jóvenes.

   Un portavoz de Al Shabaab, Abdiasis Abu Musab, ha contado a la agencia de noticias Reuters que han atacado el Beach View Cafe, situado en primera línea de playa.

   De acuerdo con testigos citados por la prensa somalí, cinco milicianos han abierto fuego contra el local y después han explotado dos coches bomba con una hora de diferencia, el segundo justo cuando empezaban a llegar las fuerzas de seguridad.

   "Estamos dentro y controlamos el café", ha dicho el portavoz de Al Shabaab a Reuters. "Hay muchas víctimas dentro y fuera del café", ha afirmado. El Servicio Somalí de Voice of America (VOA) se ha hecho eco de un comunicado en el que los yihadistas elevan a 20 los fallecidos.

   "Puedo ver dos cadáveres y cuatro heridos en el suelo del restaurante", ha contado a VOA un periodista local que se encuentra en el lugar de los hechos. "Los heridos están graves, en un charco de sangre", ha detallado.

   Las fuerzas de seguridad han cerrado todos los accesos a la playa y al restaurante y varias ambulancias han acudido a la zona para atender a los heridos.

PUNTO DE ENCUENTRO

   La playa de Lido es uno de los sitios de ocio más populares de la capital somalí. Es frecuentado por políticos y extranjeros por su buena comida y vida nocturna. Sirve también de lugar de reunión de los jóvenes somalíes.

   "Condeno sin reservas el bárbaro ataque en Lido", ha dicho el primer ministro somalí, Omar Abdirashid Alí Sharmarke. "Mis pensamientos y oraciones están con las víctimas", ha añadido en su cuenta oficial de Twitter.

   "Condeno enérgicamente el atentado de esta noche. La playa de Lido es un símbolo de la vida de Somalia. Mis pensamientos están con la gente que está en esta playa de Mogadiscio", ha escrito en la red social el enviado especial de la ONU, Michael Keating.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo