Viernes, 01 de diciembre de 2023
A ver cuando lo hacen aquí
Alemania aprobará penas de cárcel para banqueros que arriesguen
Según adelanta la prensa alemana, la nueva legislación, diseñada por el Ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, recoge que aquellos directivos que no cumplan la normativa en materia de operaciones financieras arriesgas y supongan una amenaza para la entidad podrán ser condenados a una pena de no más de cinco años de prisión.
Asimismo, la propuesta del titular de Finanzas, que se desconoce si se podrá aprobar esta legislatura, recoge que los bancos seguirán siendo rescatados sin dinero público y los clientes estarán protegidos contra los riesgos que supongan comportamientos especulativos propios de la entidad.
En concreto, la propuesta del Gobierno obligará a los bancos a desarrollar planes de recuperación y de resolución que se aplicarán en caso de que atraviesen dificultades que pongan en peligro todo el sistema financiero. El objetivo de esta medida es estar mejor preparados para posibles emergencias y evitar que tenga consecuencias para los contribuyentes.
Asimismo, establecerá que los bancos deben externalizar sus negocios especulativos en una filial independiente en términos organizativos, legales y económicos en caso de que estas actividades supongan el 20% de sus activos o el volumen de las transacciones supere los 100 millones de euros.
El diario alemán "Handlesblatt" explica que la nueva legislación se basará en una variedad de normas nacionales e internacionales de los mercados financieros que se introdujeron después de la crisis de 2008 y supone el cumplimiento de la promesa del G-20 de que no haya mercado, actor o producto sin supervisión ni control.
"Hemos descubierto que existe un cierto vacío normativo, queremos cerrarlo", afirmó un alto funcionario del gobierno de Alemania, país en el que no ha sido condenado ningún banquero por la Justicia desde que estalló la crisis financiera.
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna