Lunes, 07 de julio de 2025

un remedio para "tapar" el comportamiento inicuo del actual gobierno español

Almeida y Villacís entregan las Llaves de Oro a Guaidó al ser el "auténtico presidente" de Venezuela

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, han entregado las Llaves de Oro de la capital este sábado al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, por ser "el auténtico presidente de Venezuela" y por "representar la la libertad frente a la tiranía, la democracia frente a la dictadura, y la razón frente a la fuerza"

Se trata de un gesto protocolario que se repite cada vez que un jefe de Estado se encuentra en la ciudad en visita oficial. Esta distinción está recogida en el reglamento del protocolo del Ayuntamiento de Madrid, firmado en el año 1988.

El Palacio de Cibeles ha acogido la ceremonia pasadas las 17.24 horas donde Almeida ha acudido hasta la puerta para recibir al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, sonando de fondo el himno de este país iberoamericano, al que a continuación ha seguido el himno de España.

El regidor le ha dado la bienvenida a "la casa de todos los madrileños" y de "todos los amantes de la democracia" y se ha dirigido en todo momento a él como "presidente". "Representa la libertad frente a la tiranía, la democracia frente a la dictadura, y la razón frente a la fuerza. Hoy más que nunca debemos estar al lado de quienes defienden a riesgo de sus vidas las libertades y derechos fundamentales de sus ciudadanos", ha reivindicado.

Almeida ha reconocido que para él supone un "privilegio" hacerle este homenaje "máximo" que la ciudad otorga a todos los jefes de Estado. "La interinidad de su cargo no le resta ni un ápice ni su legitimidad democrática ni sus prerrogativas. Esta es la capital del encuentro de todos los sudamericanos y no podíamos permanecer indiferentes ante la visita de un presidente", ha dicho.

También ha resaltado de Venezuela que es uno de los países "más ricos" que ha realizado "importantes contribuciones a lo largo de su historia" pero ha lamentado que hoy sea uno de los países "más empobrecidos del mundo desde el punto de vista social, económico y cultural".

"En Madrid solo van a encontrar pleno apoyo y reconocimiento", ha aseverado Almeida para a continuación pedir "disculpas" por aquellos españoles "que han cooperado en llevar a Venezuela a la situación en la que ahora se encuentra".

Así, el regidor le ha mostrado su "respeto e inequívoco reconocimiento a su condición de jefe de Estado venezolano" por sus "grandes esfuerzos y sacrificios al poner en riesgo su vida por su patria". "Viva Venezuela, viva España", ha lanzado Almeida.

VILLACÍS: "TIENE USTED LA CAPITAL DE ESPAÑA PARA

ALZAR LA VOZ"

Por su parte, Villacís se ha congratulado de ofrecer este espacio en el Ayuntamiento a Guaidó para reconocerle como "auténtico presidente venezolano". "Le pido esperanza porque si ustedes están luchando, nosotros vamos a luchar y les pido que sigan luchando porque a la democracia solo concurren los demócratas, no los tiranos", ha lanzado.

La vicealcaldesa no le ha dado la bienvenida a la casa de todos los madrileños, sino "a la segunda casa más grande de Europa de todos los venezolanos" frente "al daño de la dictadura que representa la deshumanización que está viviendo el país". Ha lamentado que en la actualidad los venezolanos llegan a la capital "sin nada" y solo "buscando libertad y democracia".

"Aquí hemos cogido el testigo y tiene usted una capital de España desde la cual alzar la voz y no vamos a dejar de apoyarles ni un momento hasta que la libertad vuelva a Venezuela. Nos va a tener de su lado siempre, le estamos abriendo nuestras puertas y reconociéndole como Jefe de Estado de Venezuela", ha sostenido.

EL RECONOCIMIENTO "NO ES SUFICIENTE"

Guaidó, por su parte, ha subrayado que "en Venezuela no hay un problema entre dos tendencias, entre dos personas, sino un problema de una dictadura".

Así, ha comparado la situación de Venezuela con la de países en guerra como Yemen, enfatizando que, si bien en la nación caribeña no hay un conflicto armado, "hubo bombas contra la institucionalidad".

A este respecto, ha reivindicado que la crisis venezolana supone también "una amenaza para toda la región", recordando los más de cinco millones de venezolanos que han huido del país en estos años.

Por ello, ha vuelto a reclamar el acompañamiento de la comunidad internacional. El reconocimiento que recibió hace un año de más de 50 países, entre ellos España, como mandatario interino "tuvo valor y efecto pero hoy no es suficiente", ha dicho.

"Debemos tomar acción para poner fin al sufrimiento" de los venezolanos, ha instado, recalcando que está dispuesto a hacer "todo lo necesario para hacer frente a esta dictadura". "Vamos a tomar acción", ha remachado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo