Domingo, 27 de julio de 2025
Alonso (PP) dice que "precipitar un fiasco de investidura es un error" y denuncia la "situación de bloqueo" del PSOE
Alonso (PP) insta al PNV a "no jugar a la ambigüedad" y plantear "si está o no a favor de la independencia"
En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Alonso ha considerado además "esencial" que fuerzas nacionalistas y no nacionalistas se entiendan para "mantener una posibilidad de desarrollo".
Tras recordar que el de este viernes será su último Consejo de Ministros como titular de la cartera de Sanidad, Alonso ha indicado que presentará su renuncia, cuestión que no le pesa, ya que "una vez que uno ha decidido tiene la ilusión de la nueva etapa que se abre".
En este sentido, ha reconocido que había "más opciones" dentro del partido como posibles candidatos a lehendakari en los próximos comicios vascos, cuestión que es "buena", pero "era lo lógico" que fuera él la persona designada.
"Asumí la responsabilidad de la presidencia del partido en octubre del año pasado y he venido ejerciendo esa labor. Desemboca después de un proceso natural", ha valorado.
Preguntado por si descarta regresar al Gobierno central si se lo pidiera Mariano Rajoy, ha considerado que "ahora mismo no es un horizonte". "Vamos a las elecciones y a hacer una labor en el Parlamento vasco. Espero sacar el mejor resultado y gestionarlo con inteligencia", ha afirmado.
En este sentido, ha abogado porque el PP represente a una sociedad que es "plural y que tiene que tener una representación de aquellos que creen en los valores constitucionales y quieren un País Vasco con buena relación dentro de España".
De este modo, ha afirmado que tras los comicios autonómicos se dará en el Parlamento vasco "una acumulación de fuerzas que están a favor del derecho de autodeterminación", cuestión que puede "condicionar mucho el futuro inmediato".
"Es importante que todos los partidos digamos con claridad lo que pensamos y qué queremos hacer. Uno ve lo que piensa EH Bildu, que lo manifiesta con claridad, que quiere abrir una vía catalana de desconexión, de desobediencia para iniciar un camino de ruptura y yo creo que los demás tienen que decir con claridad qué van a hacer", ha indicado.
Por ello, ha instado al PNV a "decir si va a meterse en ese proyecto" y a Podemos a "decir si está a favor de la independencia o no". "Tenemos que ir a votar sabiendo cuáles son las posiciones de los partidos en los asuntos trascendentales", ha incidido.
Tras considerar que se lleva en el País Vasco unos años en los que la convivencia "puede mejorar cada día", ha calificado de "esencial" que fuerzas nacionalistas y no nacionalistas se entiendan para "mantener una posibilidad de desarrollo".
Cuestionado por la candidata de Podemos Euskadi, Pili Zabala, Alonso ha indicado que en el pasado la conoce y la ha "tratado", y ha afirmado que el "poco trato" que han mantenido ha sido "cordial".
Por lo que respecta a la futura relación entre Euskadi y España, Alonso ha considerado que "hay que buscar una mayor integración, siempre en un proyecto de construcción europea". "Defendemos una vocación de mayor apertura, no de barreras internas", ha indicado, para añadir que el mundo "está muy globalizado".
Por todo ello, ha asegurado que "si nos liamos ahora a hablar de la independencia sí o no, de desconexión, de pase foral, de si respeto las leyes.. todo eso nos va a meter en un lío que no nos va a dejar avanzar".
"El PNV debe decir a los vascos qué quiere hacer y plantearlo en las elecciones. Si quiere romper o no, si está o no a favor de la independencia. No puede jugar a la ambigüedad", ha añadido.
Por último, y en referencia a las recientes afirmaciones del alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, en las que éste señalaba que ni Maroto ni Alonso eran "el mejor ejemplo" por su implicación en el conocido como 'caso San Antonio', Alonso ha recordado que Urtaran quedó tercero en las últimas elecciones municipales y ha defendido que "debe dedicarse a respetar y no insultar".
"Es muy feo insultar a los exalcaldes. Queda muy mal ir con descalificaciones sin base contra Maroto, que le ganó las elecciones. Él hizo un pacto con Bildu y Podemos y hoy es el alcalde. Debiera intentar ser más prudente", ha finalizado.
El candidato del PP vasco a lehendakari y ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, ha asegurado que "precipitar ahora un fiasco de investidura es un error" y ha denunciado la "situación de bloqueo" que, a su juicio, plantea el PSOE.
En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Alonso ha lamentado además que el PNV esté "en el grupo del bloqueo" y ha considerado que "sería bueno que saliera de ahí y pudiera echar a andar la investidura cuanto antes".
Tras afirmar que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, va a intentar formar gobierno y "creo que lo va a conseguir", ha calificado de "incomprensible la posición de bloqueo" del líder del PSOE, Pedro Sánchez, cuyo discurso "no se sostiene por ningún lado y lo tiene que aclarar".
En su opinión, el PSOE está últimamente "siempre instalado en el 'no' y en un 'no' sin ningún tipo de matización y alternativa". "Lo que quiere Sánchez es intentar presentarse a una investidura que es un poco inverosímil. Supongo que sería un acuerdo con Podemos y las fuerzas independentistas de Cataluña... Si no se plantea una alternativa de ese tipo lo que tiene que hacer es permitir que haya un gobierno y luego ejercer su papel de oposición", ha añadido.
Cuestionado por si Mariano Rajoy se presentará a una sesión de investidura, ha considerado que tiene que presentarse "para que haya gobierno porque ése es el encargo".
"Precipitar ahora un fiasco de investidura es un error. Los partidos tienen que hacer una reflexión y asumir su responsabilidad y tenemos que garantizar que cuando se convoque la investidura, ésta sea eficaz", ha defendido.
Por otro lado, ha resaltado que con el PNV "se habla con normalidad, nosotros desde una posición abierta y constructiva", aunque ha lamentado que, en ocasiones, la formación jeltzale "trata en Euskadi de poner siempre distancia a veces con descalificaciones un poco más gruesas".
En este sentido, ha incidido en que el PNV tiene grupo en el Senado, cuestión que "es también por la cortesía y el apoyo de los senadores del PP".
"Fue solo cortesía. Les prestamos los senadores que necesitaban. Es bueno que ellos también se acuerden", ha indicado, para añadir que "no es verdad que les tratemos mal en Madrid".
A su juicio, "parece que el PNV está ahora en el grupo del bloqueo y sería bueno que saliera de ahí y pudiera echar a andar la investidura cuanto antes". "Eso deseamos pero ahora el PNV solo piensa en elecciones", ha lamentado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna