Lunes, 28 de julio de 2025

Pedirán recuperar la "plena democracia" en Catalunya tras la aplicación del 155

ANC y Òmnium llaman a manifestarse el 7 de diciembre en Bruselas "ante la UE y el mundo"

Lo ha dicho al final de la manifestación celebrada en Barcelona para pedir la libertad de los presos soberanistas, y ha explicado que la protesta de Bruselas servirá para expresar las demandas soberanistas "ante la UE y ante el mundo".

La iniciativa de manifestarse en Bruselas surgió la semana pasada del colectivo 'Omplim Brussel·les, y ahora las entidades soberanistas la han asumido como propia para darle un impulso y también le han fijado la fecha exacta, aunque el propio Alcoberro dijo el 5 de noviembre que estaba previsto hacerla el 6 de diciembre --Día de la Constitución--.

Alcoberro ha recordado que la manifestación también servirá como muestra de apoyo al presidente de la Generalitat y consellers cesados que están en la capital belga, y para mostrar la determinación en tres objetivos: "Conseguir la libertad de los presos, recuperar las instituciones y construir la República".

La manifestación en Bruselas se celebrará mientras en Catalunya estará en marcha la campaña electoral de las elecciones del 21 de diciembre, a las que ANC y Òmnium han pedido participar como manera de seguir impulsando el proyecto independentista.

CONTRA LOS ENCARCELAMIENTOS

El vicepresidente de ANC ha prometido que su entidad nunca aceptará que haya presos soberanistas y reivindicará hasta el último segundo su liberación: "Mientras haya un solo preso, mantendremos la movilización y les daremos todo nuestro apoyo. No estáis solos, no estáis solas".

El vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, también ha advertido al Estado de que "ni la represión ni los encarcelamientos" frenarán la voluntad de los independentistas de construir la República que declaró el Parlament el 27 de octubre.

Ha asegurado que demostrarán su convencimiento con el proyecto soberanista, tanto este sábado en las calles de Barcelona como el 21 de diciembre en las urnas, y las veces que sea necesario: "En Barcelona, en Bruselas y allí donde haga falta".

"Esto no va de héroes. Va de hombres y mujeres que lo han arriesgado todo para defender el mandato democrático surgido de las urnas", ha asegurado Mauri, que ha recordado que han actuado de manera democrática y pacífica ya que, según él, no saben hacerlo de otra manera.

"Somos los que salimos a la calle todos los días que haga falta para decir no a la guerra, no a las fronteras y sí a la libertad", ha añadido el portavoz de la entidad soberanista.

A CARME FORCADELL

También ha tenido unas palabras para la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa investigados, que considera los representantes legítimos y de los que se siente orgulloso: "Nos da igual lo que hayan dicho ante un Estado que solo actúa con venganza. Lo único que cuenta es todo lo que han hecho estos años desde el Parlament y desde la calle por la gente que les votó".

Mauri ha concluido que, a pesar de la rabia y la tristeza que sienten, no se desanimarán hasta conseguir la libertad de los presos: "Ellos nos quieren violentos, enfadados y divididos, y nosotros somos un pueblo de paz. Una república no se hace desde la venganza, sino desde la justicia".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo