Jueves, 17 de julio de 2025

y su socio

Anticorrupción pide la declaración como imputado de Oleguer Pujol

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado la declaración como imputados de Oleguer Pujol, hijo del expresidente de la Generalitat de Cataluña, y de su exsocio Luis Iglesias, al considerar que las operaciones financieras por las que son investigados podrían contener "elementos de defraudación tributaria" con "relevancia criminal".

   Los fiscales del caso, Juan José Rosa y José Grinda, han presentado este martes un escrito en el Juzgado Central de Instrucción número 1 en el que solicitan que Pujol e Iglesias, que fueron socios en la empresa Drago Capital, declaren como imputados en la causa en la que se investiga el origen de la fortuna del primero. A ambos se les atribuye un delito de blanqueo de capitales y otro de fraude fiscal.

   En su petición, a la que ha tenido acceso Europa Press, los representantes del Ministerio Público destacan la "necesidad" de que los dos antiguos socios presten declaración "referida a los hechos que han introducido tanto la denuncia prestada por la Fiscalía como los que han ido conformando el aspecto objetivo del objeto procesal".

   La solicitud, que se produce ocho meses después del registro del domicilio y el despacho de Oleguer Pujol, se realiza después de que la Agencia Tributaria haya puesto de manifiesto en al menos tres informes, "de una manera más o menos extensa", que en la actuación de ambos existen "elementos de defraudación tributaria que tienen relevancia criminal".

TRES INFORMES QUE APUNTAN AL DELITO

   En concreto, en la causa consta un escrito firmado el pasado 26 de marzo por la delegada especial de la Agencia Tributaria en el que se apunta que del expediente administrativo de comprobación inspectora relativo a Iglesias "se desprende la posible existencia de cuotas impositivas defraudadas en su Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por importe superior a 120.000 euros".

   En otro informe fechado el 11 de febrero de 2015 el organismo tributario señaló, en relación al "entramado societario domiciliado fiscalmente en Madrid" por Pujol e Iglesias, la existencia de "indicios de posibles ilícitos penales, fiscales y de otra índole". Asimismo, un tercer informe de la Agencia Tributaria en Cataluña fechado el 1 de abril pasado señalaba que Pujol habría podido incurrir en "un presunto delito contra la Hacienda Pública".

   Además, la Fiscalía reclama esta declaración a partir de otros tres informes elaborados los días 23 de marzo, 20 de mayo y 1 de junio pasados por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía, que analizó la documentación aprehendida en los registros del piso y el despacho de Oleguer Pujol, que se produjeron el 23 de octubre de 2014.

ARCHIVO DE ACTUACIONES

   En su escrito Anticorrupción también pide el "sobreseimiento libre" de las actuaciones contra las esposas de Pujol e Iglesias, Sonia Soms y María Zaplana, respectivamente, y el notario Antonio Morenés. En el despacho de este último, ubicado en la calle Serrano de Madrid, se formalizó la constitución de la empresa Samos Servicios y Gestiones, que firmó en noviembre de 2007 la compra de 1.100 sucursales del Banco Santander por un total de 2.177,38

millones de euros.

   Además de esta operación el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 investiga la compra de un hotel en Canarias, por valor de 8 millones de euros, que se habría abonado con fondos procedentes del paraíso fiscal de las Islas Vírgenes.

   El magistrado inició la investigación tras admitir a trámite parcialmente una querella presentada por Podemos y Guanyem Barcelona en la que se denunciaban las actividades de Oleguer Pujol y su participación en sociedades participadas por mercantiles domiciliadas en Luxemburgo y Holanda en las que figuraba como administrador a través de la mercantil Drago Mediterranean Holding Cooperatief.

   En marzo pasado el juez rechazó proceder al embargo de la parte de la venta del edificio del Grupo Prisa en la Gran Vía de Madrid que le correspondería como socio de la compañía Drago Real Estate Partners, propietaria de la mitad del capital de la empresa que se hizo con el inmueble.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo