Lunes, 07 de julio de 2025

pide paciencia para afrontar la mesa de diálogo porque no tendrá "frutos inmediatos"

Aragonès apuesta por sumar a los comuns "en el próximo paso adelante" hacia la independencia

El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha apostado por sumar a los comuns "en el próximo paso adelante" hacia la independencia de Cataluña, ya que cree que en muchos aspectos su posición no es muy diferente a la de ERC.

"Tenemos que poderlos sumar como autodeterministas en el próximo paso adelante, en el próximo hito en el camino hacia la independencia", ha afirmado en el libro 'Pere Aragonès, l'independentisme pragmàtic' (Pòrtic) de la periodista Magda Gregori, que se ha presentado este martes en rueda de prensa y saldrá a la venta este miércoles.

El libro repasa la trayectoria, el proyecto político y curiosidades de la vida de Aragonès, como sus inicios en política con las Joventuts d'Esquerra Republicana (JERC), cuando conoció al líder de ERC, Oriol Junqueras, y su pasión por la cocina como manera de desconectar.

También relata el momento en que en enero de 2018, a través del cristal que los separa en las visitas a la cárcel, Junqueras le pidió dar un paso adelante y ponerse al frente del partido si la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ingresaba en prisión o se iba al extranjero --como acabó ocurriendo--.

"Mi primera reacción fue: ¿No hay nadie más?", ha explicado en rueda de prensa, y ha asegurado que ha asumido el reto siendo consciente de que no es un relevo total en el liderazgo del partido, sino un liderazgo complementario debido a la situación de Junqueras y Rovira.

Sobre la posibilidad de ser candidato a la Presidencia de la Generalitat, ha afirmado que está "a disposición del partido para asumir las responsabilidades que el partido encomiende", pero ha reiterado que el candidato de ERC es Junqueras.

En este sentido, ha señalado que los republicanos mantienen como prioridad la candidatura de Junqueras y que están "batallando por la inmunidad" en los tribunales europeos, pero que si finalmente no es posible todos estarán a disposición de lo que considere el partido.

"Si hay gente que está en la cárcel y en el exilio a nadie le puede dar pereza", ha concluido, y ha negado que este sea un libro sobre un candidato a la Generalitat porque argumenta que lo empezaron a elaborar hace muchos meses y que ha sido una coincidencia que se haya publicado justo cuando el presidente del Govern, Quim Torra, anunció elecciones.

QUIM TORRA

Preguntado por su relación con Torra, Aragonès lo ha definido como una "buena persona y honesta", ya que cree que todas las decisiones las ha tomado basadas en sus convicciones, aunque han podido tener diferencias porque forman parte de dos espacios políticos diferentes.

Ha expresado su incomodidad por la situación que se produjo el lunes de la semana pasada en el pleno, cuando no aplaudió el discurso de Torra que cargaba contra el presidente del Parlament, Roger Torrent, tras no poder votar en la Cámara: "Poner el foco en el presidente del Parlament y no en la Junta Electoral y el Tribunal Supremo era una contradicción, con lo que yo no podía levantarme y aplaudir un razonamiento de este tipo", aunque admite que no le gustó la imagen.

También ha defendido a Torrent --uno de los nombres que han sonado, junto al suyo, para encabezar la lista de ERC en las próximas elecciones--, que ha definido como uno de los activos más importantes del partido y ha asegurado que ha tenido que afrontar decisiones complicadas en la Cámara: "Siempre estaré a su lado en estas situaciones complicadas".

INDEPENDENTISMO PRAGMÁTICO

Aragonès ha destacado que, pese a que le cuestan este tipo de actividades que potencian su figura personal, el libro puede servir para explicar el proyecto político de ERC que él defiende y que, según él, reivindica la necesidad de analizar la correlación de fuerzas que hay en la actualidad para avanzar hacia la independencia: "Lo que quiero es conseguir la independencia. No ser independentista toda la vida".

Por eso, considera que hay que lograr sumar más adeptos al independentismo, pero ha advertido de que la "dinámica de puros o traidores", que critica que se ha instalado en el movimiento independentista en los últimos años, es un error y va en contra de este objetivo porque hace que el movimiento no sea atractivo para los que actualmente no comparten el objetivo de la república catalana.

Pide paciencia para afrontar la mesa de

diálogo porque no tendrá "frutos

inmediatos"

El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha pedido este martes paciencia para afrontar la mesa de negociación entre gobiernos, ya que avisa de que no tendrá "frutos inmediatos".

"Querríamos que tuviera frutos inmediatos. Pero hay que ser realistas y trabajaremos para que así sea, pero quizás no es así", ha afirmado en la rueda de prensa de presentación del libro 'Pere Aragonès, l'independentisme pragmàtic' (Pòrtic) de la periodista Magda Gregori, que saldrá a la venta este miércoles.

Ha sostenido que el diálogo con el Estado "costará mucho pero vale la pena recorrerlo", por lo que cree que habrá que ser paciente y explicar honestamente a la ciudadanía cómo avanza.

"El camino del diálogo no sabemos donde nos llevará, no somos ingenuos. Hay intereses contrapuestos y convicciones antagónicas, pero estamos obligados a probar la vía del diálogo y la negociación", ha subrayado.

Sobre si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra, deben fijar una fecha para iniciar la mesa de diálogo en su reunión del jueves, Aragonès ha afirmado que "lo importante es que se reúna la mesa cuanto antes mejor" y ha quitado importancia a que los dos presidentes fijen una fecha en su encuentro.

Además, el dirigente republicano ha destacado que el texto del acuerdo de investidura entre ERC y PSOE ya fija unas garantías "suficientes" para que pueda arrancar la mesa de negociación, aunque ha señalado que, si Torra logra obtener más garantías en su encuentro con Sánchez, serán bienvenidas.

"Creemos que con lo que tenemos ahora podemos comenzar a caminar", ha argumentado, y ha insistido en que este diálogo debe servir para trasladar el conflicto catalán de la vía judicial a la vía política.

CONSEJO DE POLÍTICA FISCAL

Al ser preguntado por si irá al Consejo de Política Fiscal y Financiera, ha contestado que todavía no tiene la convocatoria y que tendrá que hablarlo con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, pero ha cuestionado la utilidad de este organismo: "Es un órgano formalmente multilateral pero que funciona unilateralmente".

"Si tu te enteras de la convocatoria de un órgano por rueda de prensa, y que los estatutos de este órgano dicen que es para acordar una cosa y dicen que te la comunicaran ahí, no sé si es muy útil", ha recriminado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo