Martes, 15 de julio de 2025

Rivera asegura que Junts pel Sí no tiene "programa de gobierno"

Arrimadas critica a Mas por intentar compensar con una carta los años de "injurias y confrontación"

   Lo ha dicho en la presentación del programa electoral de C's, donde Arrimadas ha afirmado que cerrará ningún hospital mientras se invierta dinero en organismos destinados a fomentar el independentismo.

   Ha afirmado que el 27S los catalanes no van a cambiar "de pasaporte ni de país", sino que van a cambiar de presidente y de gobierno.

   "Gobernar significa que en los hospitales se siga atendiendo a los ciudadanos, que en las escuelas se siga educando, se sigan construyendo carreteras y se sigan ofreciendo servicios sociales", ha declarado Arrimadas, que ha criticado que se invierta en organismos como el Diplocat.

   Arrimadas ha prometido que si gobierna los libros de texto serán gratis, una medida que ha asegurado que cuesta 65 millones al año, que se financiarán reduciendo gastos en duplicidades administrativas que según la líder de C's cuestan 600 millones al año.

   "Unión y regeneración democrática son nuestras dos prioridades", ha afirmado Arrimadas, y ha criticado al PP porque, según ella, se centra mucho en la unión pero no en la regeneración democrática, y a Catalunya sí que es pot por hablar de regeneración pero no hablar de unión porque, según ella, es una formación independentista.

PROPUESTAS

   La candidata de C's ha explicado que van a "copiar" aquellas iniciativas que funcionan en otros países, y ha señalado que los autónomos deberían pagar en función de sus ingresos.

   Arrimadas también ha dicho que C's quiere impulsar la investigación y el desarrollo e invertir menos en "aeropuertos vacíos", y ha añadido que van a ofrecer financiación para los pequeños emprendedores.

Rivera asegura que Junts pel Sí no tiene

"programa de gobierno"

  El presidente de C's, Albert Rivera, ha lamentado este domingo que Junts pel Sí no tenga un "programa de gobierno", y ha advertido que al cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva, que el día 28S la gente se tendrá que levantar para ir a trabajar y se deberá gobernar.

   Lo ha dicho en la presentación del programa electoral de C's, donde Rivera ha expresado su convencimiento de que el 27S ganará la "unión frente la ruptura", y ha asegurado que C's es la garantía de que ningún voto contribuya a la independencia de Catalunya.

   Rivera ha asegurado que le preocupa que Junts pel Sí crea que con el 40% de los votos "ya basta" para continuar con el proceso soberanista, por lo que ha subrayado que la candidatura soberanista quiere quitarles su identidad a los catalanes.

   "Estamos aquí porque nos creemos lo que decimos", ha aseverado Rivera, y ha dicho que si depende de C's, el futuro de España se decidirá en debates y no con cartas.

   El líder de C's quiere un gobierno "que colabore con el resto de España y Europa" para salir de la crisis, y un gobierno que convoque elecciones cada cuatro años, y ha insistido en trabajar para tener unos Estados Unidos de Europa.

PROGRAMA "AMBICIOSO"

   El secretario de acción política y responsable del programa de C's para las elecciones del 27S, Antonio Espinosa, ha explicado que su programa es "ambicioso, riguroso, innovador y realmente diferente de los demás", y ha asegurado que han recibido muchas propuestas individuales para conformar el programa electoral, un documento de 130 páginas con 800 propuestas.

   Espinosa ha dicho que en el programa se ha incluido "la experiencia y las aportaciones" de los diputados de C's en el Parlament durante esta legislatura, y ha asegurado que C's va a ser una fuerza decisiva en la gobernabilidad de Catalunya durante los próximos años.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo