Miercoles, 16 de julio de 2025
por la posible pérdida del contrato de corbetas
Astilleros de San Fernando (Cádiz) estudian mañana más movilizaciones
Así, este lunes está previsto que se celebre una reunión del pleno del comité de empresa, y el martes una asamblea general de trabajadores con el fin de estudiar un calendario de movilizaciones, que "podrían empezar el mismo martes", según ha informado a Europa Press el presidente del comité de empresa del astillero de Navantia en San Fernando, Jesús Peralta, que ha asegurado así que las movilizaciones comenzarán "en esta misma semana".
Paralelamente, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha apuntado este domingo que este lunes va a hablar "de todo" lo concerniente a la paralización de la venta de 400 bombas a Arabia Saudí, que podría a su vez desembocar en la cancelación del contrato con la empresa Navantia para la construcción de cinco corbetas para este mismo país, y ha transmitido un mensaje de "tranquilidad total".
Robles, a preguntas de los medios tras su participación en el acto de izado de bandera y homenaje a los caídos que ha tenido lugar este domingo en la localidad conquense de Uclés, ha considerado que con respecto a este tema "las cosas se han salido un poco de quicio" y ha insistido en pedir "tranquilidad" ante la situación.
En esa línea, este pasado viernes la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, aseguraba que el contrato de ventas de las cinco corbetas a Arabia Saudí "sigue en marcha", y garantizaba que el Ejecutivo no lo va a "poner en riesgo" teniendo en cuenta el amplio volumen de empleo que va a generar en los astilleros de Navantia.
Méndez daba esta garantía ante las alertas lanzadas por los sindicatos de Navantia, que el mismo viernes incluso llegaron a cortar una carretera en Cádiz ante el temor de que Arabia Saudí revocase la compra de las corbetas en respuesta a la posibilidad de que el Ministerio dirigido por Margarita Robles paralizase la venta de 400 bombas de precisión por si estas armas pudieran usarse en ataques a Yemen.
Por otra parte, fuentes gubernamentales manifestaban que la anulación de esta venta de bombas es por el momento una declaración de intenciones que todavía tiene que pasar por la discusión de una comisión de varios ministerios y someterse a distintos matices.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna