Domingo, 06 de julio de 2025
según ha informado el diario israelí 'Haaretz'
Ban se reunirá hoy con Netanyahu y Abbas en una visita sorpresa a Israel y Palestina
La visita de Ban tendrá lugar en medio de un incremento de la violencia que se ha saldado con la muerte de al menos 42 palestinos y ocho israelíes. Además, varias decenas de personas han resultado heridas.
El propio Ban envió el lunes desde la capital de Eslovaquia, Bratislava, un mensaje a las poblaciones israelí y palestina, expresando su "consternación" al ver "jóvenes y niños coger las armas e intentando matar".
"Dejadme ser claro: la violencia sólo minará las aspiraciones legítimas de Palestina para lograr ser un Estado, así cómo la búsqueda de seguridad por parte de Israel", afirmó.
Así, dijo "comprender la frustración" de los palestinos, recalcando que "las esperanzas de paz han sido arruinadas en innumerables ocasiones". "Estáis enfadados por la continuada ocupación y expansión de los asentamientos. Muchos de vosotros estáis decepcionados con vuestros líderes y con la comunidad internacional por nuestra incapacidad de poner fin a esta ocupación", reconoció.
Por ello, Ban pidió a los líderes palestinos que "empleen la energía del pueblo (palestino) de forma pacífica para hacer realidad sus sueños y aspiraciones". "Tenéis derecho a vivir una vida con dignidad, respeto y liberad", apuntó.
"Sé que ese es vuestro objetivo. Es también el nuestro, pero sólo puede lograrse estableciendo un Estado palestino que viva en paz con Israel, no a través de los actos violentos que hemos estado presenciando", manifestó.
En este sentido, pidió que "se convierta la frustración en una voz de cambio firme pero pacífica", al tiempo que reclamó a los jóvenes palestinos que "pidan a sus líderes que actúen con responsabilidad" para proteger su futuro.
"Pedid progresos en una solución política, a vuestros líderes, a los líderes israelíes y a la comunidad internacional. No pido que seáis pasivos, pero que depongáis las armas de la desesperación", añadió.
Por otra parte, Ban comunicó a los líderes y al pueblo de Israel que "entiende la preocupación por la paz y la seguridad, así como el enfado que sienten muchos israelíes".
"Cuando los niños tienen miedo a ir a la escuela, cuando todo el mundo en la calle es una víctima potencial, la seguridad es correctamente una prioridad inmediata. Sin embargo, los muros, puestos de control y respuestas duras de las fuerzas de seguridad, así como las demoliciones de vivienda, no llevarán a la paz y la seguridad que todos necesitáis y debéis tener", argumentó.
Así, sostuvo que "no existe la llamada 'solución de seguridad'", explicando que "el pueblo de Israel, al igual que el palestino, necesita ver un horizonte político que rompa este ciclo de violencia y miedo".
Por último, pidió a israelíes y palestinos que "no permitan a los extremistas de ambos lados utilizar la religión para azuzar el conflicto". "Líderes palestinos e israelíes: permaneced firmes ante el terrorismo, la violencia y la incitación", conminó.
"Demostrad con palabras y actos que el 'status quo' histórico de los lugares sagrados de Jerusalén será preservado. Reafirmad vuestro compromiso con el fin de la ocupación y con la búsqueda de una solución basada en dos estados haciendo cambios sobre el terreno", remachó.
Columnistas
Comenzamos hoy una seccion semanal con comentarios y noticias sobre la Iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna