Miercoles, 23 de julio de 2025
ERC avala la mano tendida de Tardà a comuns y PSC pero descarta una investidura con ellos
Batet responde a Tardà (ERC) que si quiere acercarse al PSC su oportunidad es recuperar los acuerdos municipales
La secretaria adjunta del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha dicho al diputado de Esquerra Republicana (ERC), Joan Tardà, --que ha abogado por tender puentes con el PSC--, que si cree que es bueno acercarse los socialistas, tiene una oportunidad que es recuperar los acuerdos de gobierno en el ámbito municipal que han roto en los últimos meses.
"En primer lugar, me parecería muy buena idea que los independentistas empezaran reconociendo que han mentido, que se han equivocado y que han conducido al país a una parálisis y a una situación como nunca habíamos vivido en democracia y en segundo lugar que también manifestaran su voluntad inquebrantable de no volver a situarse fuera de la ley y no volver a situar a toda Cataluña fuera de la ley por su irresponsabilidad".
Así lo indicó este lunes durante una rueda de prensa en Las Palmas de Gran Canaria en la que agregó que también deberían empezar a corregir "errores" como haber "desestabilizado muchísimos ayuntamientos y consejos comarcales. "Han roto pactos de gobierno --aseveró-- poniendo en peligro la acción más próxima, los servicios y la buena obra de gobierno que se estaba llevando a cabo desde esos municipios simplemente por intentar aplicar un camino que saben que es un callejón sin salida".
Batet entendió que, al final, los independentista han llevado a Cataluña a un "desastre" y a una "fractura" de la sociedad que costará generaciones recuperar, al tiempo que insistió en que si Tardà cree que es bueno acercarse al PSC su oportunidad es recuperar los acuerdos municipales que han roto.
La socialista hizo especial hincapié en que el PSC no quiere repetir elecciones "de ninguna de las maneras". "Lo que queremos es que los que tienen mayoría parlamentaria cumplan con su obligación", matizó.
De igual modo, insistió que lo que están haciendo los independentistas es de una irresponsabilidad "absoluta", ya que, dijo, se han "cargado" las instituciones y el autogobierno "que tanto costó conquistar", así como parte de la economía catalana "expulsando" sedes sociales de Cataluña --más de 3.000--.
También les acusó de pensar "sólo" en sus objetivos y en cómo salir de un camino "que no tienen ninguna salida". "Y no son capaces de ofrecer a la ciudadanía la investidura de un president para empezar a hacer obra de gobierno. Llevamos sin obra más de dos años", lamentó para concluir.
El portavoz de ERC, Sergi Sabrià, ha defendido este lunes el artículo del diputado republicano en el Congreso, Joan Tardà, en el que defendía tender puentes con los comuns y el PSC, pero ha avisado de que el partido no se plantea que intentar promover una investidura con ellos.
Lo ha explicado en la rueda de prensa posterior a la reunión de la dirección del partido, donde ha precisado que ERC sólo busca cerrar el pacto de legislatura con las fuerzas independentistas, JxCat y la CUP: "Nuestra prioridad en todos los casos es conseguir un acuerdo con las fuerzas republicanas y en eso trabajamos".
En el artículo, Tardà defiende que el republicanismo debe converger con fuerzas políticas que también abogan por un referéndum vinculante, como los comuns, y "abrir vías de diálogo franco" con el socialismo catalán que lidera Miquel Iceta.
Sabrià ha interpretado que el mensaje de Tardà busca tender la mano para "ampliar a más el número ciudadanos favorables a la República", y que esta es no solo la línea habitual del partido, sino sobretodo la del propio líder de ERC, Oriol Junqueras.
"Esta palabras de Tardà representan el 'junquerismo' en estado más puro", ha concluido en alusión a Junqueras, y ha pedido a toda la gente leer el artículo entero antes de sacar conclusiones que podrían estar equivocadas.
El artículo de Tardà, publicado por 'El Periódico' y titulado 'Ni astucias ni huida hacia delante; ahora toca ser más', el diputado defiende que en las filas independentistas tiene que haber "menos tripas y más cerebro" y pide no engendrar un proceso de 'batasunización' en Catalunya.
Las palabras de Tardà han generado malestar en sectores del independentismo, y la dirigente de Demòcrates Assumpció Laïlla ha advertido de que ponen en peligro la alianza que su partido tiene con ERC y por la que se presentaron juntos en las elecciones del 21 de diciembre.
"¿Tender puentes? ¿Con el 155? ¿Con aquellos que callan ante la cárcel y el exilio? Esto queda muy lejos del mandato del 1 de octubre. Espero que este no sea el sentir de ERC, de lo contrario, Demòcrates tendría que replantarse la alianza con vosotros", ha expuesto Laïlla en un apunte en Twitter recogido por Europa Press.
Demòcrates, partido nacido como escisión independentista de Unió, concurrió a las elecciones del 21D aportando miembros a las listas de ERC, y su portavoz, Toni Castellà, es diputado en el grupo de los republicanos en el Parlament.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna