Martes, 08 de julio de 2025
Afirma que varias personas iban "con el rostro cubierto y presumiblemente armadas"
Bolivia acusa a la Embajada de España de "atropellos" a su soberanía por un incidente en la legación de México
La ministra del Exteriores del país sudamericano, Karen Longaric, ha denunciado en rueda de prensa y a través de un comunicado que "personas que han sido identificadas como funcionarios de la Embajada de España en Bolivia, acompañadas por personas con el rostro cubierto, intentaron ingresar de forma subrepticia y clandestina a la residencia diplomática de México en La Paz".
Así, ha destacado que "la pregunta número uno (...) es cuál era el motivo para que la ministra consejera de España visite a la embajadora de México acompañada de personas con el rostro cubierto y presumiblemente armadas, como han denunciado los vecinos de la zona".
En este sentido, ha sostenido que "la Cancillería boliviana cursará una nota a la Cancillería del Reino de España denunciando estos atropellos y reclamando el cumplimiento riguroso de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas".
La ministra boliviana ha agregado que La Paz "está enviando copia" de la nota "a todos los órganos de la Unión Europea (...), además de Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA) y todos los organismos regionales que vinculan a Bolivia".
"La Cancillería boliviana aún tiene que analizar serenamente este tema, aunque los hechos son evidentes, están grabados en fotografías y vídeos", ha dicho, antes de agregar que el Ejecutivo boliviano "sabrá dar la respuesta que corresponde en un caso de tamaña ofensa a la soberanía de Bolivia".
En otro orden de cosas, ha manifestado que las autoridades "entienden que continúan (en el interior de la legación diplomática) las nueve o diez personas (...) que se encuentran asiladas ya desde hace bastante tiempo".
Longaric ha recalcado que la Policía boliviana ha "frenado el ingreso de los vehículos a las instalaciones" y ha agregado que "la presencia de personas con rostros cubiertos en el condominio representaba una potencial amenaza".
"El personal diplomático de la Embajada de España ingresó libremente a la residencia diplomática mexicana y en todo momento se respetó su dignidad y se resguardó su seguridad personal", ha sostenido.
Longaric ha apuntado que la actuación de las fuerzas de seguridad "fue estrictamente apegada a los estándares de protección que la Convención de Viena obliga al Estado Receptor
Por ello, ha hecho hincapié en que "las acciones del personal de la Embajada de España vulneran la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas" y ha recalcado que "el personal diplomático y de seguridad de la Embajada de España en Bolivia no tiene autorización para portar armas de fuego ni usar atuendos que oculten su identidad".
"Estos actos contravienen las más fundamentales prácticas diplomáticas y vulneran el principio de inviolabilidad, considerando además que utilizaron vehículos con placas diplomáticas asignadas a la Embajada de España, haciendo un mal uso de las inmunidades, privilegios y garantías que el Estado boliviano reconoce y otorga a cualquier misión diplomática acreditada en el país", ha argüido.
De esta forma, Longaric ha denunciado que "estos atropellos afectan profundamente la dignidad y soberanía del Estado boliviano, la seguridad nacional y ponen en riesgo la integridad física de los huéspedes temporales, del propio personal mexicano y de los vecinos de la zona".
"Asimismo, los hechos acontecidos el día de hoy ratifican la actitud de intromisión en los asuntos internos de Bolivia por parte del Gobierno de México y su Embajada acreditada en La Paz, cuyos comportamientos están tensionando las relaciones entre ambos países", ha criticado.
En esta línea, argumentado que "con estas acciones se atenta contra el proceso de pacificación y recuperación de la institucionalidad democrática y el proceso de elecciones libres y transparentes, en el que se encuentra comprometido el Gobierno constitucional, por decisión del pueblo boliviano y con respaldo de la comunidad internacional".
"Lo señalado ratifica una vez más las actitudes de incomprensión de algunos gobiernos que, guiados por compromisos ideológicos y sin entender aspectos sustanciales inherentes a nuestra realidad nacional, cometen actos de injerencia directa vulnerando principios y valores que sustentan la convivencia pacífica entre estados", ha apuntado.
"El pueblo boliviano defenderá la democracia y ante cualquier amenaza a su seguridad interna, sabrá manifestarse en forma pacífica protegiendo su soberanía y dignidad", ha zanjado Longaric.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna