Lunes, 28 de julio de 2025
y con ello Ada Colau "se posiciona para elecciones"
Borrell dice que la ruptura de BComú con PSC es "puro tacticismo"
El expresidente del Parlamento Europeo y exministro socialista, Josep Borrell, ha asegurado que la decisión de Barcelona en Comú de romper su pacto de gobierno con el PSC en el Ayuntamiento de Barcelona es "puro tacticismo" y con ello, la alcaldesa, Ada Colau, se "posiciona para las elecciones".
Borrell, que se encuentra este lunes en Bilbao invitado por el PSE-EE con motivo de la celebración el 25 aniversario de Bilbao Ría 2000, se ha referido, de esta forma, a la decisión de romper su pacto con el PSC en el Ayuntamiento de Barcelona adoptada este pasado domingo por las bases de BComú, con 2.059 votos a favor, el 54,18%.
Tras insistir en que "parece que la señora Colau se ha posicionado para las elecciones", ha destacado que ahora se la oiga decir "una de las críticas más duras que se han hecho al gobierno de Puigdemont, diciéndole que ha engañado a la gente, que ha crispado y tensionado a la sociedad, y que ha provocado una catástrofe económica".
"Cuando se le oye decir eso me pregunto cuándo lo ha descubierto, porque, que yo sepa, ha estado dándose abrazos y besos con Puigdemont todos los días, acompañándole a todos sus actos levantiscos, y participando en sus referéndums ilegales", ha censurado.
Borrell ha dicho que Colau "ha sido la compañera de viaje de Puigdemont hasta ayer, y ahora descubre, de repente, esa critica que yo no se la podría hacer más dura". "¿Cuándo descubrió eso Colau?, ¿Cuándo se dio cuenta de todo eso?, ¿No lo ha sabido hasta cuándo?", se ha preguntado, para insistir en que la ruptura del pacto con el PSC en el Ayuntamiento de Barcelona es "puro tacticismo".
Por otro lado, ha reconocido no tener respuesta a las últimas declaraciones del expresidente catalán, Carles Puigdemont, quien en una entrevista al diario belga 'Le Soir' afirma que una solución diferente a la independencia de Cataluña es "siempre posible". "No tengo respuesta, estoy tan sorprendido como ustedes", ha respondido a los periodistas.
En esa misma línea, ha hecho referencia a los cambios de "posición" de exmiembros de la Mesa del Parlament y del Govern respecto al proceso catalán. "No soy psiquiatra, no tengo ni idea a qué se deben esos cambios de posición", ha insistido.
Preguntado si le hubiera gustado que PSC, PP y Ciudadanos hubieran concurrido juntos a las próximas elecciones catalanas, ha dicho que esa posibilidad "no estaba en la agenda de ninguno de ellos".
Según ha dicho, estos tres partidos "representan cosas diferentes, desde el común denominador del respeto a la Constitución, que en eso los tres partidos comparten posición". "Dentro de lo que es el ecosistema político y social catalán, representan posiciones diferentes", ha insistido, para añadir en que "nunca estuvo en la agenda realmente" concurrir juntos a los comicios.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna