Lunes, 07 de julio de 2025
Un grupo terrorista planeaba un atentado con varias bombas durante el amistoso Alemania-Países Bajos
Bosnia eleva su alerta tras el asesinato de dos militares al grito de "Alá es grande" en Sarajevo
El primer ministro bosnio, Denis Zvizdic, ha anunciado que la seguridad se ha reforzado a su nivel más alto en todo el país y ha condenado el ataque. "Este ataque contra los miembros del Ejército de Bosnia Herzegovina es un ataque contra el estado", ha subrayado.
Según las agencias de noticias FENA y SRNA, un hombre armado con un fusil entró el miércoles a las 19.30 horas en una casa de apuestas del barrio de Rajlovac y, cuando salió, abrió fuego contra los militares y contra un autobús de pasajeros.
El autor de los disparos ha sido identificado como Enes Omeragic y algunos vecinos de la zona han asegurado que pertenece al movimiento salafista bosnio. Los fallecidos son los militares Armin Salkic y Nedeljko Radic.
Según la agencia serbobosnia SRNA, Omeragic gritó "Alá es grande" mientras disparaba contra los militares. Omeragic se fue luego a su casa y allí se quitó la vida. El autor de los disparos nació en 1981 y residía en Sokolj, cerca de Sarajevo.
"No puedo decir nada sobre la investigación. Las agencias están investigando y nosotros no detendremos nuestras actividades programadas. Continuaremos cumpliendo las misiones y labores asignadas por ley", ha asegurado el viceministro de Defensa bosnio, Emir Suljagic, antes de expresar sus condolencias a las familias de los militares fallecidos.
Un grupo de varios individuos planeaban atentar con varios artefactos explosivos en el estadio de Hanover (Alemania) durante el partido amistoso entre Alemania y Países Bajos previsto para este martes y que tuvo que ser anulado por motivos de seguridad, según el diario germano 'Bild'.
El periódico cita un informe del servicio de Inteligencia interior remitido al ministro del Interior, Thomas de Maiziere, y que le llevó a cancelar el partido de fútbol. Basándose en información de servicios de Inteligencia extranjeros, el documento detalla que un grupo de terroristas planeaba hacer estallar varios artefactos explosivos en el estadio de Hanover, además de una bomba en el centro de la ciudad.
Los terroristas tenían pensado esconder los esplosivos dentro del estadio en una ambulancia, según señala 'Bild'. Además, planeaban que el líder del grupo grabara el ataque en el estadio. Pasada la medianoche, querían perpetrar otro atentado en la estación ferroviaria de Hanover. Las autoridades han informado de que no encontraron explosivos en el estadio de fútbol.
El primer ministro del estado de Baja Sajonia dijo el miércoles que las autoridades alemanas tenían indicaciones concretas de una amenaza de seguridad que obligaban a cancelar el encuentro, al que tenía previsto asistir la canciller, Angela Merkel. El Ministerio del Interior no se ha pronunciado sobre la información de 'Bild' por el momento.
Sin embargo, el titular del departamento, Thomas de Maiziere, ha dicho en rueda de prensa que había indicios "tan concentrados" que cancelar el partido era "inevitable". "No sabemos si los indicios eran una amenaza real o solo indicios", ha afirmado.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna