Lunes, 28 de julio de 2025
el independentismo continua hiperactivo
Bruselas espera este jueves a unos 20.000 asistentes a la manifestación a favor de la independencia de Cataluña
Unos 20.000 manifestantes recorrerán este jueves las calles del barrio europeo de Bruselas en apoyo a la independencia de Cataluña y para instar a la Unión Europea a tomar posición en la crisis política, de acuerdo a las cifras que los organizadores --ANC y Òmnium Cultural-- han facilitado a las autoridades locales.
La Policía de Bruselas y los organizadores han mantenido encuentros periódicos en las últimas semanas para pactar el recorrido y otras cuestiones prácticas de la marcha y ha sido en ese marco en el que han informado de que esperan "unas 20.000 personas", según han informado a Europa Press fuentes policiales.
Los convocantes, por su parte, han evitado dar cifras sobre la respuesta que creen que tendrá la convocatoria, pero se han mostrado confiados en superar las expectativas, han dicho en una rueda de prensa en la capital europea los vicepresidentes de ANC y Òmnium, Agustí Alcoberro y Marce Mauri.
"Queremos expresar el sentimiento proeuropeo de la sociedad, somos y seremos europeos, queremos participar en un proyecto común de la Unión Europea", ha declarado Alcoberro.
En este sentido, ha añadido, la manifestación pretende servir para presionar a las instituciones de la UE para que tomen partido y "salvaguarden y defiendan la democracia en Cataluña".
El vicepresidente de la ANC ha indicado que para conseguir este objetivo su organización también ha solicitado una reunión con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
Fuentes comunitarias han indicado a Europa Press que a fecha de este miércoles no han recibido ninguna petición de este tipo y que, en cualquier caso, la agenda del jefe del Ejecutivo está "muy cargada" estos días.
El punto de partida es el parque del Cincuentenario, en pleno barrio europeo, y está previsto que el cortejo empiece su recorrido a las 11:30 horas y concluya en torno a las 14:00 horas.
Un circuito que les permitirá recorrer el barrio europeo y pasar cerca de las principales instituciones de la Unión Europea (Comisión Europea, Consejo y Parlamento Europeo), aunque no llegarán a concentrarse ante ellas porque el acceso a la plaza de Schuman en la que se encuentran no se les ha permitido, pese a haberlo solicitado.
Las autoridades han previsto un importante despliegue de seguridad aunque esperan que se trate de una "gran manifestación" y un evento "tranquilo", por lo que han pedido a los ciudadanos que este jueves prescindan del coche y recurran al transporte público para moverse por Bruselas.
Además de la sociedad civil están convocados a la manifestación eurodiputados de "todos los partidos y de distintos países", así como las fuerzas proindependentistas del arco parlamentario catalán.
Así, Mauri y Alcoberro han adelantado que asistirán y cerrarán el acto con sendas intervenciones el expresidente de la Generalitat y candidato de Junts per Catalunya a la elecciones del 21D, Carles Puigdemont, y la 'numero 2' y candidata de ERC, Marta Rovira. También han invitado a la CUP y a Catalunya En Comú, aunque no han aclarado si finalmente asistirán.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna