Domingo, 14 de septiembre de 2025
Incluidos los comunitarios de la UE
Cameron endurecerá la inmigración al Reino Unido
El jefe del Gobierno británico ha explicado que las medidas van encaminadas a asegurar a que la gente acude a Reino Unido "por las razones adecuadas" después de que el Partido Laborista utilizase un "enfoque suave" durante sus años en el Gobierno.
Entre los anuncios, también se incluyen multas mayores para los empresarios que contraten a inmigrantes ilegales. Actualmente, los inmigrantes de la Unión Europea deben demostrar que tienen una "oportunidad razonable" de encontrar trabajo para beneficiarse de las ayudas del Estado británico.
A partir de ahora, el Gobierno cambia a tener una "seguridad real" de que conseguirán trabajo y exige saber inglés para optar a las ayudas. Existen "preocupaciones sobre que algunas personas pueden venir y aprovecharse de nuestra generosidad sin conseguir realizar una contribución próspera a nuestro país", ha asegurado el primer ministro.
"Estas preocupaciones no son sólo legítimas, son correctas y es una tarea fundamental de cada uno de los políticos gestionar" estas dudas, ha indicado en un discurso. Aunque no hay datos exactos, el Gobierno cree que el 17 por ciento de los británicos en edad de trabajar solicita alguna ayuda estatal en caso de estar en el paro, frente al 7 por ciento de extranjeros que las piden.
Estas medidas se enmarcan en los intentos de las autoridades británicas de impedir que búlgaros y rumanos se establezcan en Reino Unido a partir del próximo año, cuando está previsto que se reduzcan las limitaciones a la movilidad de sus nacionales después de que entrasen en la UE en 2007.
"No podemos esperar a que se acaben estos controles a los desplazamientos. Pero lo que podemos asegurarnos es que aquellos que vienen de la UE o de otras zonas, lo hagan por una buena razón: vienen aquí porque quieren contribuir a la economía de nuestro país, no porque se vean atraídos por los beneficios de nuestro sistema o la oportunidad de utilizar nuestros servicios públicos", ha afirmado.
CONTRA LOS LABORISTAS
"Con el anterior gobierno, la inmigración en este país era demasiado alta y estaba fuera de control. Para que se entienda, había un enfoque suave", ha criticado. Cameron ha indicado que si los nuevos inmigrantes no pueden demostrar que están buscando trabajo activamente, perderán todas las ayudas.
El primer ministro también ha anunciado que se reformará el sector sanitario para asegurarse de que se cobra a los países de la UE por atender a sus nacionales. Además, deberán tener la residencia en el país para poder someterse a una operación no urgente. "No podemos tener una cultura de dar algo por nada. Los nuevos inmigrantes no pueden esperar que se les dé una casa al llegar", ha añadido.
El responsable de Inmigración del Partido Laborista, Chris Bryant, ha criticado los fallos del Ejecutivo de Cameron a la hora de atajar la inmigración ilegal y atacar la llegada de nuevos trabajadores de otras regiones, según ha informado la cadena BBC.
Bryant ha recordado que el número de personas a las que se le impide entrar en Reino Unido ha descendido un 50 por ciento, y lo mismo han caído el número de inmigrantes en situación irregular deportados o la cifra de inmigrantes en las cárceles del país.
El pasado viernes, el viceprimer ministro, Nick Clegg, anunció la creación de un depósito de unas 1.000 libras para los inmigrantes que llegaran a Reino Unido y solicitaran un visado para permanecer en el país, aunque este dinero se les devolvería en el momento en el que decidiesen abandonar el país.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna