Martes, 15 de julio de 2025
Sara Hernandez habia pedido: "recobrar la cordura"
Carmona responde a Hernández: "Cordura es devolverle el partido en Madrid a los militantes"
"Quien tiene la capacidad de no seguir haciendo más daño y contribuir a mejorar la situación es quien con sus errores los han provocado", ha apuntado el exportavoz municipal socialista en un comunicado.
En un comunicado, el exportavoz municipal socialista ha acusado a Hernández de tener "una obsesión extraña con Carmona", que se autodenominado un "humilde militante". "Ayudaré a la secretaria general del PSOE-M para que deje de perder el tiempo criticando a los compañeros y compañeras, y centrar su puntería en la corrupción de Púnica y de Gürtel", ha aseverado.
Por otra parte, el excandidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid ha tildado de "buen comienzo" que Hernández "reconozca que las decisiones unilaterales de Ferraz han provocado daños al partido", pero que "no es bueno parecer una terminal de Ferraz cuando lo que se debe ser es secretaria general de todos los militantes".
En este sentido, Carmona ha instado a Hernández, a la que ha llamado "secretaria general saliente", a que en el periodo hasta el próximo Congreso Regional donde se volverá a elegir secretario general le devuelva "los derechos a los militantes, recobrar la legalidad del Congreso y devolverle la representación a las agrupaciones pequeñas en los órganos de decisión y control".
"He invitado a otros miembros de la Ejecutiva de Sara Hernández -quienes han comunicado a la secretaria general y a mi su decisión de dimitir-, todos descontentos con sus decisiones, a no dimitir tal como hizo el secretario de Política Municipal, y aguantar estos seis meses con una Ejecutiva interina", ha agregado Carmona.
El edil madrileño ha recalcado que Hernández obtuvo "los peores resultados en Getafe de la historia del PSOE" y se ha ofrecido a "ayudarla a cumplir los compromisos electorales que firmó para ser alcaldesa y lograr un gobierno estable en la ciudad del sur de la región". "Cuando ella era una de las personas más cercanas a Tomás Gómez teníamos otras expectativas", ha indicado.
Antonio Miguel Carmona ha señalado que trabajará en defensa de los madrileños. "Tengo el refrendo de los militantes socialistas en primarias y el voto de los madrileños que me pusieron de número uno del grupo socialista", ha agregado
"Mi obsesión, y a lo que inexorablemente me voy a dedicar durante los próximos años, es a la lucha contra la corrupción, generar empleo en Madrid, luchar contra los desahucios, convertir Madrid en la capital del español en el mundo, atraer inversiones exteriores, convertir a la cultura en el motor de esta ciudad y de esta región", ha concluido.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna