Sabado, 12 de julio de 2025

García Egea ataca a Rivera: "El plástico al contenedor amarillo y el político sin principios, al naranja"

Casado acusa a Sánchez de estar "negociando la sedición" y dice que "no va a dejar" que Puigdemont sea candidato

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha advertido este jueves de que España se está "jugando su propia existencia" porque el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, está "negociando la sedición y la independencia". Además, ha advertido de que el Partido Popular "no va a dejar" que el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, sea candidato a las elecciones europeas porque "no es residente en España". "Que se quede en Waterloo o venga aquí a comparecer ante el juez", ha proclamado.

"El secretario general del PP ha presentado el recurso a la Junta Electoral Central para que Puigdemont no pueda ser candidato al Parlamento Europeo", ha declarado en un acto en Murcia. Esta misma tarde, el PP y Ciudadanos han recurrido ante la JEC la candidatura del expresidente de la Generalitat y los exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí a las europeas.

Por eso, el líder popular ha dicho que si gana las elecciones y gobierna el PP van a "poner orden en Cataluña" y aplicará el artículo 155 de la Constitución. "No vamos a dejar que se presente a las elecciones ni vamos a permitir que haya presos que estén dando ruedas de prensa desde la cárcel como si fueran unos candidatos más", ha aseverado.

El presidente del Partido Popular ha recomendado al jefe del Ejecutivo que vaya haciendo "las maletas" porque el PP va a ganar las elecciones y va a volver "la dignidad y el aplomo" a un país que, según ha dicho, "no puede estar a las órdenes de los que quieren romper España".

"Es la primera vez que una nación cinco veces centenaria se está jugando su propia existencia y pervivencia como pueblo único en un mismo estado. Es la primera vez que un Gobierno de España está negociando la sedición, la independencia, la autodeterminación de una parte del territorio nacional a espaldas de la soberanía nacional, es decir, de todos los españoles", ha manifestado.

ABRE LOS BRAZOS A LOS SOCIALISTAS

"DESENGAÑADOS"

Tras asegurar que él quiere ser el "presidente de todos" y que se presenta a las elecciones con un proyecto "abierto a todo el mundo", ha llamado a los "socialistas desengañados por el espectáculo que está dando" Pedro Sánchez y su pasividad ante lo que está ocurriendo en Cataluña.

También ha aludido a los datos de paro que recoge la Encuesta de Población Activa (EPA) que se ha difundido este jueves, los "peores" desde 2013 porque "hay 50.000 españoles que se han ido al paro por culpa del Gobierno del PSOE en el último trimestre". Según ha afirmado, cuando llegan los socialistas al Gobierno, "el empleo sale disparado" y "arruina" al país.

Por eso, ha avisado que el domingo se elige entre el PP, que propone "soluciones reales", o "seguir con Zapatero bis, un Zapatero dos que vuelva a negar la crisis" y que "hable de brotes verdes mientras tres millones y medio de personas se van al paro". A su entender, se ha visto el "juego del trilero" de Pedro Sánchez porque va "escondiendo la bolita" para que no se vea la "destrucción de empleo". Por eso, ha dicho que no quería un cara a cara en televisión pero "menuda paliza" se llevó en los debates.

Casado se ha pronunciado así en un mitin en Murcia en el jardín del Malecón, ante unas 3.000 personas según fuentes del PP, en el que han intervenido también el presidente del PP de Murcia, Fernando López Miras, y el secretario general del PP y candidato al Congreso por esta región, Teodoro García Egea. El acto ha estado amenizado con la canción 'Hacia una gran región' que ha versionado el PP para sus actos de campaña.

García Egea ataca a Rivera: "El plástico al

contenedor amarillo y el político sin

principios, al naranja"

El secretario general del PP y candidato al Congreso por Murcia, Teodoro García Egea, ha cargado duramente contra el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, por fichajes como el del expresidente de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido, que formará parte de la lista del partido naranja a la Asamblea de Madrid para las elecciones del 26 de mayo y que ha provocado una convulsión interna en las filas del PP.

"El plástico al contenedor amarillo y el político sin principios, al contenedor naranja", ha proclamado en un mitin en Murcia, en el que previamente han intervenido el presidente del partido y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, el presidente de Murcia, Fernando López Miras, y el alcalde de la ciudad, José Ballesta.

Además, y ante esas fugas a Cs y Vox de dirigentes del PP, García Egea ha afirmado que en el PP "no hay cobardes" sino "valientes" porque, según ha recalcado, los "valientes" se quedan en el partido "cuando las cosas van bien y cuando no van bien", cambiando las cosas "trabajando desde dentro".

"Casado es el más valiente que tiene el PP hoy. Ya quisieran muchos que salieron corriendo tener la misma talla personal y política que él tiene, que es nuestro presidente y del que estamos orgullosos", ha asegurado, cosechando un fuerte aplauso de las más de 3.000 personas que han acudido a este acto.

El secretario general del PP ha apelado al voto útil ante de las generales y ha alertado contra votar a Ciudadanos. "Me preguntaba un amigo, ¿le comprarías un coche de segunda mano a Rivera? Yo no. En el catálogo aparecería con 200 caballos, nuevo, cero kilómetros. Y cuando te llega a casa estaría abollado, con 200.000 kilómetros y sin la ITV pasada", ha afirmado, para añadir que eso es lo que ofrece la "nueva política" mientras que el PP es "valor seguro".

En este sentido, ha afirmado que el PP es el "único" que ofrece un "proyecto renovado" ante las elecciones y ha preguntado si hay "alguien de Ciudadanos" en sus listas. "Esto no es un mercado de invierno, esto es política y aquí se viene a trabajar por unos principios y unos valores", ha afirmado, provocando las risas del auditorio.

"NO ME VEO CON CORBACHO Y SORAYA RODRÍGUEZ"

García Egea ha afirmado que él no se ve compartiendo listas con el exministro socialista Celestino Corbacho, que es el que "más paro ha traído a España", ni con Soraya Rodríguez, que fue "la portavoz de Rubalcaba". "No me veo, antes me voy a mi casa", ha apostillado.

El 'número dos' de Casado ha presentado al PP como "única garantía" para que el país salga adelante y ha avisado que si se fracciona el voto puede ganar la izquierda y "durar el suplicio hasta 2023". A su entender, no pueden "jugarse el futuro" por un "cabreo".

"Ahí veis nuestra 'falconeta' que se va a llevar el colchón de Pedro Sánchez el domingo porque le vamos a echar de Moncloa. Con eso vamos a hacer la mudanza de Moncloa y le vamos a decir adiós a Pedro Sánchez", ha asegurado, para dejar claro que Casado conoce la situación de Murcia y "sabe comerse un paparajote" mientras "otros se comen la hoja de limón", en alusión a cómo se degusta un postre típico murciano.

CASADO LLAMA A RIVERA "CHAQUETERO"

Previamente, Casado ha cargado también contra Albert Rivera recordando como en 2015 decía que no iba a pactar con el PSOE y al final acabó firmando un pacto de investidura con Pedro Sánchez, llamando incluso al líder de Podemos, Pablo Iglesias, para que apoyara ese acuerdo.

"Unos cambian de opinión, unos no son fiables y son chaqueteros", ha recalcado Casado en un acto de campaña en Elche, antes de desplazarse a Murcia para arropar al PP de esta región en el penúltimo día de jornada electoral.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo