Lunes, 14 de julio de 2025
SIGUIENDO LOS PASOS DE ZAPATERO
Casado acusa a Sánchez de "traición a España" por aceptar negociar con Torra la "ruptura de la soberanía nacional"
El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado este viernes a Pedro Sánchez de cometer "un acto de traición a España" tras su reunión con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ya que, a su entender, el diálogo que plantea es la negociación de "cuándo y cómo se rompe la soberanía nacional". Por todo ello, ha solicitado la comparecencia "urgente" del jefe del Ejecutivo ante el Pleno del Congreso para dar cuenta de lo que está "haciendo con España a oscuras".
"Intentaron disfrazar como una apelación al diálogo algo que es la ruptura de la máxima expresión del diálogo, que es la Constitución, pero lo que ayer se inició no fue un diálogo sino que se inició la negociación de la ruptura de la soberanía nacional", ha enfatizado en un acto en Palma de Mallorca de presentación de los candidatos del PP a las autonómicas.
Casado ha señalado que el "bucle" que se vive con Cataluña llegó este jueves a su "más penosa expresión" en la reunión entre Sánchez y Torra, con un "protocolo de cumbre bilateral" en el que el presidente del Gobierno fue recibido en Barcelona como "jefe de un Estado extranjero".
El presidente del PP ha indicado que ese encuentro con la "liturgia de una cumbre bilateral" incluyó además la "humillación de hacerlo público y patente" al posar en una foto conjunta. "Al final lo que parecía era una cumbre entre dos gobiernos distintos", ha exclamado, para añadir que hasta la prensa habla de "traición", "vergüenza" o "ignominia".
Eso sí, ha asegurado que "lo más preocupante" es que lo ocurrido es "un punto de partida". "Después de lo de ayer, el centro de mando del independentismo catalán ya está en el Palacio de la Moncloa", ha aseverado.
Aparte de "la liturgia y las imágenes", Casado ha destacado que lo que se produjo en Barcelona este jueves fue una "declaración de reconocimiento de que se ha optado por la traición a la nación española oculta en una supuesta negociación de competencias bilaterales" entre dos órganos administrativos que "no son equivalentes".
"Un acto de negociación con quien tiene secuestrado a los catalanes es un acto repugnante de por sí, pero si lo protagoniza un Gobierno es un acto de traición a España", ha afirmado rotundo el presidente de los 'populares'.
Según Casado, esa encuentro en Barcelona es el "capítulo segundo" de la oferta de reforma del Estatuto catalán que Sánchez realizó hace una semana a los independentistas, en línea con lo que hizo en su día José Luis Rodríguez Zapatero con Pasqual Maragall.
En este sentido, el líder del PP ha insistido en que ahora Sánchez quiere impulsar el mismo "cordón sanitario" que abrió Zapatero entonces tras el conocido 'Pacto del Tinell'. Y en ese contexto han enmarcado también los "mensajes cifrados" que en los últimos meses se han lanzado el Gobierno y Govern.
Según Casado, Sánchez tiene "síndrome de Estocolmo" y está "cautivo voluntariamente de los independentistas" porque necesita la "comida" y "ayuda" de los independentistas para seguir en el Palacio de la Moncloa.
Casado ha acusado a Sánchez de haber "elegido debilitar al Estado para mantener" su Gobierno y de ir "contra la Constitución" que prometió defender. "El PP necesita preservar el Estado echando a este Gobierno, eso es muy importante", ha manifestado, cosechando un aplauso de su auditorio.
Dicho esto, ha anunciado que su formación va a solicitar la comparecencia urgente del presidente del Gobierno ante el Pleno del Congreso para que explique "lo que está haciendo con España a oscuras, sin rendir ninguna explicación al Congreso, a la nación".
Además, una vez más ha exigido la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la convocatoria de elecciones generales de manera inmediata tras ese mensaje "bilateral humillante" para España. "No se inicia un diálogo sino la negociación de cuándo y cómo se rompe la soberanía nacional en España", ha concluido.
Comentarios
Por Paco 2018-12-24 04:59:03
No son más que brindis al sol. La actual estructura que se han dado (de manera insensata) las FFAA, impide que puedan, en un caso límite, cumplir el mandato constitucional. Mientras no se cambie dicha estructura todo serán palabras al viento. En el hipotético caso de que un gobierno traicionara a España, permitiendo su fraccionamiento, el Ejército tendría la obligación de defender la unidad y deponer a dicho gobierno. Pero sería técnicamente imposible que más de un centenar de generales y coroneles se coordinasen para deponerlo. El eliminar las Capitanías Generales, dejando todo el mando operativo en manos del JEMAD, no se ha tenido en cuenta que esa única persona sería elegida por un gobierno hipotético que no serviría a España sino a intereses extranjeros. Como ejemplo práctico actual, tenemos el caso del Tte. Gral. José Julio Rodríguez (ex-JEMAD), que ha fichado por PODEMOS, un partido aliado con los separatistas. O se reconoce el error y se procura reconstruir dicha estructura de Capitanías generales, o el Ejército será un convidado de piedra ante un proceso de desmembración. Para reponer dicha estructura probablemente sería efectivo el que una serie de generales pidieran audiencia privada al Rey, jefe noinal de las FFAA y le demostraran la necesidad de la misma. Además de una campaña de concienciación.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna