Miercoles, 16 de julio de 2025

Acusa al PSOE de complicar el conflicto político abogando por el autogobierno

Casado asegura que no aceptará "una relación confederal ni bilateral" con Cataluña

"No se trata de conceder más autogobierno a nadie, llevamos 40 años autogobernándonos: autogobierno no es sinónimo de autonomismo ni de nacionalismo. No hay autogobierno de Cataluña y de España, sino de los catalanes y los españoles", ha dicho en su discurso en la primera reunión de la Junta Directiva Nacional que el PP ha celebrado este sábado en Barcelona.

Ha afirmado que "el socialismo promete una transición imposible destinada a que toda España acabe asumiendo los postulados nacionalistas y acabe por someterse a su voluntad", y ha avisado al Gobierno de que no puede pactar con los independentistas como si fueran los legítimos representantes de toda la sociedad catalana, en sus palabras.

Es por ello que aboga por "hacer presente a la Cataluña real y a sus deseos de formar parte plenamente de la nación española" porque, a su juicio, el independentismo no es el estado natural de Cataluña.

"El secesionismo es una voluntad de exclusión contraria en todo a la verdadera historia de Cataluña. Prefieren excluir y someter a incluir y convivir y esto no lo vamos a permitir", ha aseverado.

Así, Casado ha indicado que no se quedarán mirando "como el PSOE complica más el problema recuperando un Estatut que llevaría a fragmentar el poder judicial y la hacienda pública española".

Ha incidido en que el debate no es si se vota o no porque, según ha explicado, votar solo es un acto democrático cuando se hace según las reglas y cuando sirve para hacer normas que se respeten: "Más que nunca vamos a oponernos y vamos a ganar".

REFERENCIAS AL REY

Casado ha dedicado parte de su discurso a enaltecer la figura del Rey, del que dice que es el símbolo de la unidad España, y que hay que defenderle: "Es parte de nuestro poder constituido, parte de nuestra Constitución y nuestro poder constituyente".

"El Rey lo es porque los españoles, también los catalanes, hemos querido que lo sea. Y lo es de esa España que declara su compromiso con la solidaridad entre territorios y entre generaciones con el progreso y con la libertad", ha aseverado.

Según el, la mejor forma de celebrar el 40 aniversario de la Constitución, además del acto que se celebró el pasado jueves, también se hace reivindicando las instituciones y poniendo en valor lo que ha traído hasta aquí: "Los 40 años de la mejor historia de nuestro país".

A la Junta Directiva Nacional del partido han asistido representantes del PP como el líder del partido en Cataluña, Xavier García Albiol; la presidenta del Congreso, Ana Pastor; la portavoz del PP en el Congreso y exministra, Dolors Montserrat; el exdelegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo; el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, y los exministros José Manuel García-Margallo y Juan Ignacio Zoido, entre otros.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo