Martes, 15 de julio de 2025
García Egea asegura que Pedro Sánchez tendrá que "elegir" entre la defensa del país o "dar bandazos con secesionistas y populistas"
Casado convocará a los constitucionalistas para trabajar juntos en la unidad de España pero deja fuera al PSOE
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha anunciado esta iniciativa al término de la reunión del comité de dirección del partido que ha presidido Pablo Casado, un día después del acto en Alsaua (Navarra) de la plataforma 'España Ciudadana' en apoyo de la Guardia Civil al que acudieron Ciudadanos (Cs), PP y Vox. Pese al fuerte dispositivo policial, se vivieron momentos de tensión después de que un grupo de radicales intentara reventar el acto.
García Egea ha afirmado que los constitucionalistas se vieron "acosados" en Alsaua por los que "hoy son socios de Pedro Sánchez", quien "está obligado a elegir" entre los que defienden a España o los que quieren "desmontarla". "Sánchez tiene que elegir si está con los que fueron acosados o está con los acosadores. Y no tiene término medio", ha advertido.
Esta iniciativa del PP con los constitucionalistas se produce un día después de que el líder de Cs, Albert Rivera, anunciara que el próximo acto de 'España Ciudadana' será el 25 de noviembre en Madrid para pedir que se respeten las decisiones judiciales y que el Gobierno de Pedro Sánchez no indulte a los independentistas que sean condenados por el 'procés'.
Tras asegurar que el PP lleva mucho tiempo denunciado que el "abertzalismo quiera apropiarse de lo que no es suyo", ha afirmado que el Partido Popular "siempre" enarbolará la defensa de la Carta Magna y de la unidad del país ante un Gobierno socialista "en descomposición". "Los constitucionalistas tenemos la obligación de ir siempre juntos, no solo en la calle sino también en las instituciones", ha señalado.
Por eso, ha recalcado que los constitucionalistas no pueden "caer en la trampa del independentismo" que pretenden que "dividan" sus fuerzas sino que deben trazar líneas conjuntas de actuación porque, a su juicio, los españoles les "piden" que "trabajen juntos". Y con ese propósito Casado convocará a los "partidos constitucionalistas" con representación parlamentaria el miércoles 14 de noviembre, tras la sesión de control al Gobierno que se celebra en el Congreso.
"El PP como líder de la oposición y del principal partido de España va a convocar en torno a una mesa a aquel que quiera defender la unidad de España, no solo en la calle sino también en las instituciones", ha declarado el 'número dos' del PP, que ha señalado que su partido quiere seguir con su ofensiva de reforzamiento institucional que comenzó el PP con iniciativas como la prohibición de indultos por rebelión y sedición, o recuperar la convocatoria ilegal de un referéndum.
El secretario general del PP ha confirmado que el propio Casado empezará a llamar para "convocarles" a esa reunión con la que el PP quiere que los constitucionalistas se pongan "en frente de los partidos independentistas" y de "todos aquellos que le bailan el agua y son cómplices de e se golpe de Estado que algunos quieren seguir perpetrando".
En este sentido, ha recalcado que es "grave poner la Abogacía del Estado al servicio" de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, "intentando retorcer el brazo de esos buenos profesionales" que trabajan en ese órgano. Ha insistido en que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tendrá que "elegir" entre la senda de defensa del país o "dar bandazos con secesionistas y populistas".
Aunque en un principio se había informado que el PSOE también sería convocado a esa reunión, fuentes 'populares' han precisado esta tarde que el PSOE no será llamado a participar en esa convocatoria de partidos constitucionalistas.
En concreto, Casado quiere reunir en esa mesa a dirigentes de Ciudadanos (32 escaños), Unión del Pueblo Navarro (UPN) (dos diputados) y Foro Asturias, Coalición Canaria y Partido Aragonés (PAR), que tienen un diputado cada uno en el Congreso.
Por lo tanto, de esta cita que quiere impulsar Casado la próxima semana se quedan fuera el PSOE, Podemos y PNV. Tampoco estaría Vox, dado que no tiene representación parlamentaria.
Esta iniciativa se produce un día después de que el líder de Cs, Albert Rivera, anunciara que el próximo acto de 'España Ciudadana' será el 25 de noviembre en Madrid para pedir que se respete
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna