Lunes, 14 de julio de 2025

Acusa a Sánchez de romper el diálogo social al dejar a la CEOE al margen de ese acuerd

Casado dice que buscará impedir la "demolición" de la reforma laboral que llevó al "segundo milagro económico español"

En un acto en Arteixto (La Coruña) para presentar a los candidatos del PP a las municipales, Casado ha recriminado a Sánchez que "por primera vez" el Gobierno solo esté contando con los representantes de los trabajadores y no con los empresarios.

Este jueves, Gobierno y sindicatos anunciaron que han alcanzado un preacuerdo para derogar aspectos centrales de la reforma laboral al que "no se ha sumado" la CEOE, según confirmó la secretaria de Acción Sindical de CC.OO., Mari Cruz Vicente.

"Hoy hemos conocido que se empieza a poner en riesgo una vez más el empleo. Hemos conocido que de forma unilateral el Gobierno ha empezado a negociar con los sindicatos la demolición de la reforma laboral, con la que España ha conseguido crear tres millones de empleos", ha señalado.

Tras señalar que esa modificación de la reforma laboral debe hacerse en el Parlamento, Casado ha señalado que si se lleva en esos términos habrán "asumido que se ha roto el diálogo social" y que "por primera vez el Gobierno solo está contando con los representantes de los trabajadores y no de las empresas".

PROPUESTAS QUE RALENTIZAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Asimismo Casado ha criticado que el Ministerio de Trabajo haya anunciado que van a "destopar las cotizaciones sociales", al tiempo que ha denunciado la "subida masiva de impuestos" que planea en unos Presupuestos que supondrán "más endeudamiento".

El presidente del PP ha señalado que "el Banco de España ha dicho que las propuestas del Gobierno van a ralentizar el crecimiento económico" y puede empezar a "costar muchos empleos". A su entender, no pueden llamar "antipatriota" al PP cuando eso mismo lo dicen "organismos independientes".

Por todo ello, Casado ha dicho que van a tratar de "impedir" estos pasos de Sánchez. "No queremos que se destruya la reforma laboral alabada en todo el mundo que permitió el segundo milagro económico en España. Es un suicidio acabar con el marco regulatorio que permitió salir de la peor recesión que nos dejó la izquierda. Es un insulto a los parados que siguen buscando empleo confiando en que la flexibilización de un sistema económico competitivo les dé una oportunidad", ha recalcado.

UNA "CONTRARREFORMA EDUCATIVA"

Además, Casado ha criticado que el Gobierno del PSOE quiera reformar la ley educativa con "una nueva contrarreforma" cuando ya se había "bajado un 7 por ciento el fracaso escolar y casi lo mismo el abandono escolar".

El líder de los 'populares' ha acusado al Ejecutivo del PSOE de querer modificar la ley "por la puerta de atrás" y sin hacer "un pacto educativo". A su entender, la educación hay que mejorarla para competir en un "entorno más global" sin "empequeñecer" el conocimiento de los niños.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo