Domingo, 27 de julio de 2025
Cifuentes votará 'sí' a las 6 condiciones de Ciudadanos porque "el PP tiene que dar un paso al frente"
Casado espera que el PP acepte el documento de Ciudadanos o proponga a Rivera una alternativa "asumible"
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha adelantado este jueves que el Comité Ejecutivo que su partido celebre la próxima semana tendrá que aprobar una resolución que, o bien acepte las condiciones puestas por Ciudadanos para apoyar la investidura de Mariano Rajoy, o bien proponga a Albert Rivera una alternativa "asumible".
Antes de participar en una reunión en Ávila, Casado ha explicado a los medios de comunicación que el Comité Ejecutivo de su partido es un órgano en el que se debatirá y discutirá la propuesta de Ciudadanos y, después, se tomará una decisión "unánime" al respecto.
En cualquier caso, ha garantizado que el PP trabajará en el asunto "con generosidad y altura de miras" y ha manifestado su esperanza de que se trate de una reunión "provechosa" que permita "una rápida evolución de los acontecimientos para poder formar Gobierno pronto".
Casado ha subrayado que él respetará esa "posición común" que adopte el Comité Ejecutivo, pero ha recordado que el PP ya ha adelantado que ve el documento de Ciudadanos como "un buen punto de partida" con propuestas que "se pueden aceptar". "El Comité de Dirección ya dijo que son cuestiones asumibles de las que habrá que discutir pero no son obstáculo para seguir avanzando en esa caminata", ha enfatizado.
"Espero que el miércoles haya una ratificación por la Ejecutiva de nuestro partido para que empiece la negociación cuanto antes", ha insistido sobre un asunto al que, a su juicio, hay que "imprimir velocidad" para poder constituir Gobierno y después aprobar el techo de gasto y unos nuevos Presupuestos Generales del Estado.
En cuanto al PSOE, ha reconocido que espera que "cambie de postura" porque sus votos son "la llave" para desbloquear la situación. Y ha confiado en que el líder socialista, Pedro Sánchez, tenga finalmente "esa responsabilidad que su partido ha tenido en los momentos más importantes de la historia reciente de España". "Sabrá estar a la altura de las circunstancias, no me cabe la menor duda", ha reconocido.
Además, ha negado que exista una campaña de presión sobre los socialistas, como ha denunciado el portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, y ha dicho que lo que hay es "una campaña de realismo" porque "la aritmética" la decidieron los ciudadanos con su voto el pasado 26 de junio.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado este jueves que votará 'sí' a las 6 condiciones que Ciudadanos le exigió a Mariano Rajoy para sentarse a negociar con él su investidura porque "el PP tiene que dar un paso al frente" y "aceptar los planteamientos" del Albert Rivera.
Así lo ha asegurado la presidenta durante una reunión con los afiliados del PP en Pinto. "Tres de los puntos de Ciudadanos yo ya los había planteado en mi programa electoral", ha aseverado Cifuentes.
Por ese motivo, la líder popular ha insistido en que "necesariamente" debe de estar de acuerdo con lo que Ciudadanos plantea, a la vez que ha argumentado esta posición en que "muchos españoles" también los comparten.
Para la presidenta de la Gestora del PP de Madrid, "si Ciudadanos entra en el Gobierno indudablemente supondría un plus de estabilidad". Sin embargo, para ella ese debate deberá tenerse "por pasos" porque ahora lo importante "es que haya un acuerdo".
Asimismo, ha recalcado que si el partido naranja decide hacer oposición "no pasaría nada" porque también se puede gobernar en minoría. "Yo soy un ejemplo de ello", ha recalcado.
"Los ciudadanos han dicho que no quieren mayorías absolutas y eso nos obliga a llegar a acuerdos. No es negativo gobernar en minoría, es una cultura política diferente", ha relatado Cifuentes.
La presidenta de la Comunidad de Madrid también se ha referido al último punto de los seis que Ciudadanos le exige a Rajoy para sentarse a negociar: la comisión de investigación en el Congreso sobre las cuentas del PP.
En relación a la misma, Cifuentes ha asegurado que sólo "pretende hacer un juicio universal contra el PP durante toda la legislatura". La líder popular ha recordado que esa comisión "la puede aprobar la oposición sin necesidad de los votos del PP".
Por eso, ha admitido que "es mejor colaborar" con la comisión "antes que oponerse a ella" porque "ahora lo prioritario es formar Gobierno". "No podemos estar más tiempo parados", ha sentenciado.
Cifuentes ha instado al PSOE a salir "del bloqueo" porque "si optan por una posición responsable y piensan en España" se podría formar un Gobierno en los próximos días.
"Ahora la pelota está en el tejado del PSOE, que tendrá que pronunciarse y decidir. No es lo mismo hacer oposición que gobernar. Nadie le esta pidiendo al PSOE que gobierne con el PP pero si que permita que haya gobierno cuanto antes", ha insistido Cifuentes.
Además, para la líder de los populares madrileños "el bloqueo del PSOE le está dando malos resultados". "Lo único que consiguen es tener cada vez menos apoyo ciudadano", ha asegurado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna