Lunes, 07 de julio de 2025

pero El PSOE acusa al PP de usar Venezuela como arma arrojadiza y respalda a Ábalos: actuó "en coordinación" con Marlaska

Casado pide a Sánchez el "cese inmediato" de Ábalos "por mentir en seis ocasiones"

"Ábalos lleva mintiendo dos días a los españoles. Hoy hemos conocido la sexta mentira y aún no sabemos lo que pasó en Barajas", ha asegurado Casado en declaraciones a los medios tras reunirse con el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en Casa América, en Madrid.

El líder del PP ha criticado a Ábalos por decir que nadie le va a echar, y ha afirmado que su polémico encuentro con la 'número dos' de Nicolás Maduro "afecta ya a cuatro ministros": Pablo Iglesias, Fernando Grande-Marlaska, Arancha González Laya y al propio Ábalos.

"Si Sánchez no cesa de inmediato a Ábalos llevaremos este asunto al Parlamente y también al ámbito europeo", ha afirmado Casado, quien ha lamentado que el presidente del Gobierno haya recibido a Guaidó como sí han hecho los presidentes de Francia, Alemania o Estados Unidos, entre otros países.

En este contexto, ha criticado que Ábalos al principio dijo que "no sabía que estaba" la vicepresidenta venezolana, después "que estaba viendo a un amigo" y por último que fue a "evitar un incidente diplomático". "Mentiras y más mentiras", ha sentenciado.

Por ello, Casado ha exigido a Sánchez que acuda al Congreso de los Diputados a explicar lo sucedido y ha advertido de que, si no da ninguna explicación, el PP lanzará una iniciativa para que se investigue en el Parlamento, ya que, a su juicio, "se estaría infringiendo algo gravísimo" porque la 'número dos' de Maduro "tiene sanciones por actitudes contra los derechos humanos".

En sus palabras, Sánchez "no está haciendo lo que debe" como presidente de España porque "no ha estado a la altura" de otros países que están "liderando ese esfuerzo" para que la dictadura de Maduro "deje de cometer crímenes contra la humanidad".

PULSO DE ÁBALOS

"Ábalos ha dicho que nadie le va a echar. Eso no sé si es un pulso a su presidente o a compañeros de su propio gabinete", ha señalado el presidente del PP, destacando que le "lleva a la risa" que el ministro de Transporte diga que la oposición "quiere enfrentarse a 140 años de honradez socialista".

Casado ha calificado los hechos sucedidos en el aeropuerto Madrid-Barajas de "extrema gravedad" porque se trata de "un conflicto internacional". "Pernoctó en Barajas y un ministro de España fue a reunirse con ella, es una fragante ilegalidad", ha precisado.

En la misma línea, ha incidido en que no van a "tolerar" que Sánchez quiera "tapar esto". "Sólo por mentir en seis ocasiones Ábalos debe dimitir. Sánchez o cesa de inmediato a Ábalos o llevaremos esta investigación a las Cortes españolas y también al ámbito europeo", ha dicho.

PIDE EXPLICACIONES SOBRE LOS 25 MILLONES DEL

EMBAJADOR

Por otro lado, el 'popular' ha pedido al presidente del Gobierno que de "cuentas de inmediato" de los 25 millones que recibió el embajador de España en Venezuela durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que "coincidieron con la venta de corbetas".

"Esos 25 millones se están investigando y ni el exministro de Defensa, ni Zapatero, ni Sánchez han dado explicaciones. Esto entra en una trama de la que se empiezan a conocer datos de propiedades y traslado de oro, del dinero que el régimen de Maduro se está llevando de Venezuela", ha asegurado Casado.

Por último, el líder del PP le ha pedido a Sánchez que decida "si está con los demócratas venezolanos o están con el tirano Nicolás Maduro, que tiene que responder de sus crímenes ante la justicia".

El PSOE acusa al PP de usar Venezuela

como arma arrojadiza y respalda a Ábalos:

actuó "en coordinación" con Marlaska

El secretario de Relaciones Internacionales del PSOE, Héctor Gómez, ha acusado este sábado al PP y a su presidente, Pablo Casado, de tener "escaso compromiso real" con los venezolanos y de usar este asunto solo como "arma arrojadiza" contra el Gobierno. Pocos minutos después y en el mismo lugar en el que Casado ha exigido el cese del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, por acudir al aeropuerto de Barajas a ver a la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Gómez le ha respaldado y ha dicho que actuó "en coordinación" con el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Gómez se ha reunido este sábado con Guaidó en Casa de América poco después de que lo hiciera Casado -de hecho ambos han recibido juntos al líder venezolano- y antes de la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya. En su reunión, Gómez ha trasladado a Guaidó el apoyo "sin fisuras" de su partido a su persona como presidente encargado y a la celebración de unas elecciones libres.

El PSOE, ha remarcado, quiere alentar un diálogo en Venezuela, pero un diálogo "con calendario" para un proceso electoral, "no abierto y sine die" que prolongue la crisis en Venezuela y ha asegurado que la posición del Gobierno es la misma que la del PSOE, y que Guaidó así lo ha entendido.

El dirigente socialista ha hecho hincapié en que Sánchez "lideró" en 2019 el reconocimiento de Guaidó en el seno de la UE y ha asegurado que ha trasladado su compromiso para seguir impulsando un proceso electoral "con garantías", a través del Grupo Internacional de Contacto y de las relaciones internacionales del PSOE con otros partidos hermanos.

Según ha dicho, Guaidó ha recogido la oferta y la seguirán trabajando con su enviado en España, Antonio Ecarri, y ahora también directamente con el propio líder venezolano. También ha dejado claro que el PSOE apoyará nuevas sanciones, pero siempre que no afecten al pueblo.

Pero el dirigente socialista también le ha dicho a Guaidó que lamenta que el PP utilice Venezuela "como instrumento de agresión al Gobierno" con el "único propósito de desgastarlo". "Hoy estábamos aquí para recibir a Juan Guaidó y conocer la realidad de Venezuela", ha dicho, acusando al PP de "irresponsablidad" en lo que debería ser una "política de Estado".

"No he escuchado ni una propuesta en positivo del PP y de Casado", ha remachado. En la misma línea, le ha retado a demostrar sus acusaciones contra el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. "El PSOE no se va a prestar a utilizar Venezuela para atacar a otras fuerzas políticas", ha asegurado.

ÁBALOS

Después, preguntado por el encuentro del ministro Ábalos con Delcy Rodríguez, que tiene prohibida su entrada en España, se ha remitido a las palabras del propio Ábalos y del presidente del Gobierno, en el sentido de que "intentó evitar un conflicto diplomático" y "afortunadamente quedó en eso", porque Rodríguez "no entró en España, quedó en el aeropuerto".

Gómez ha insistido en que entre Rodríguez y Ábalos no hubo reunión alguna, sino que el ministro español, en coordinación con su colega de Interior, se trasladó para decirle a "una representante del régimen" que no debía entrar en territorio español.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo