Lunes, 07 de julio de 2025

Alonso (PP) denuncia que la propuesta para el acercamiento de presos de ETA es una "una vergüenza y una ignominia"

Casado pregunta a Sánchez "cómo puede tolerar la agresión a España" de Junqueras a cambio de seguir en el poder

Oriol Junqueras, quien ha asegurado que se dijo la verdad sobre el 'procés', que "tenía que acabar en la independencia", y que se hizo "para poder volver a hacerlo".

"¿Cómo puede tolerar Sánchez esta agresión a España a cambio de seguir en el poder?", ha escrito Casado en su cuenta personal del Twitter.

En una entrevista concedida a 'El País' desde la cárcel de Lledoners, el presidente de ERC niega que se engañara a los catalanes prometiendo una independencia imposible.

"Y una mierda. Y una puta mierda. Dijimos la verdad: que el procés tenía que acabar en la independencia. Eso se impidió con palizas, cárcel, destituyendo Gobiernos y cerrando Parlamentos", ha recalcado Junqueras.

Junqueras ha insistido en que el Tribunal Supremo "no tiene razón en nada" y que la lección que extrae del 'procés' es que se hizo "para volver a hacerlo". No obstante, ha reconocido que "cualquier proceso complejo tiene que ser necesariamente multilateral".

Además, el líder formación independentista condiciona el apoyo de su formación a los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) a los avances en la mesa de diálogo pactada con el PSOE en el marco de las negociaciones para la investidura como presidente del socialista Pedro Sánchez.

Alonso (PP) denuncia que la propuesta para

el acercamiento de presos de ETA es una

"una vergüenza y una ignominia"

El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha denunciado que la propuesta del secretario general de Derechos Humanos del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, para el acercamiento de presos de ETA a cárceles próximas a Euskadi es "una vergüenza y una ignominia".

Alonso ha participado esté sábado, en un acto electoral del PP en Vitoria-Gasteiz, en el que ha reiterado las críticas de su partido al anuncio efectuado por Fernández respecto a su intención de trasladar al Gobierno español una propuesta para trasladar a los 210 presos de ETA a cárceles de Euskadi o cercanas a la comunidad autónoma, antes de comenzar su itinerario de reinserción.

El presidente del PP de Euskadi ha censurado la forma en la que han actuado en relación a este asunto los socialistas, socios del PNV en el Gobierno Vasco y que han asegurado que la propuesta de Fernández no ha sido "consensuada" con ellos.

Alonso ha asegurado que la secretaria general del PSE, Idoia Mendia "no se entera" de lo que ocurre "en los lugares que gobierna". Además, ha reprochado al lehendakari, Iñigo Urkullu, que dentro de su Gobierno se haya diseñado un plan pensando en unos presos que tiene "más de 200 asesinatos a cuestas".

"DESVELO POR LOS ASESINOS"

"Se quiere traer a los asesinos de más de 200 personas; es una ignominia y una vergüenza", ha denunciado. Alonso ha acusado al Gobierno Vasco de tratar de "blanquear" la historia de ETA y de contribuir a que a los miembros de la banda "se les trate como a patriotas". "No puede ser ese desvelo constante del PNV con los asesinos de ETA", ha afirmado.

En su intervención, también ha reiterado las críticas a la "corrupción" que -según ha dicho-- afecta a un PNV "marcado" por el 'caso de Miguel', así como a los trabajos que desarrolla el Parlamento Vasco para la reforma del Estatuto de Autonomía.

Sobre este último asunto, ha criticado que este debate se esté llevando a cabo a puerta cerrada para "no inquietar" a los ciudadanos con una "agenda nacionalista" que puede llevar al "enfrentamiento" con España y a una situación "como la de Cataluña".

En el acto también han intervenido los presidentes del PP de Bizkaia, Raquel González, y de Álava, Iñaki Oyarzabal. En su intervención, este último ha asegurado que en las elecciones autonómicas que se celebrarán en los próximos meses en Euskadi, el PP representará "la alternativa de regeneración" frente a la "corrupción" que -según ha dicho-- afecta a un PNV "marcado" por el 'caso De Miguel'.

EL PAPEL DE ALONSO

En este sentido, y pese a que aún no se ha decidido quién encabezará la lista del PP para los comicios vascos, Oyarzabal ha asegurado que Alfonso Alonso "va a representar en pocos meses" el proyecto de un Partido Popular de Euskadi que también es la alternativa a la "asociación" que, a su juicio, conforman el PNV, el PSE, Podemos y EH Bildu.

Por su parte, Raquel González ha denunciado la "deriva oscura" que está sufriendo la política española con la llegada del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos. Además, ha asegurado que EH Bildu es "la mano que mece la cuna" de dicho Ejecutivo, sobre cuyo Consejo de Ministro ha afirmado que supone "una nueva Mesa de Lizarra en la que se pactó con ETA avanzar hacia la independencia" de Euskadi.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo