Lunes, 14 de julio de 2025
Casado ha explicado que "ahora que puede haber un 'Brexit' duro que no deseamos por el que el Reino Unido pierda el pasaporte comunitario para negocios, empresas o sistemas financieros, muchos van a buscar otros enclaves estratégicos"
Casado promete hacer "lo que haga falta" para que recalen en Ceuta las empresas que abandonen Gibraltar por el 'Brexit'
"Cuando volvamos al Gobierno haremos lo que haga falta: ampliar el Puerto, reforzar las conexiones de fibra óptica, mejorar el transporte o volver a estudiar el Régimen Económico y Fiscal (REF) más favorable", ha apuntado el líder del PP, que ha presentado a la ciudad autónoma como "el corazón de España".
"Lo que pase aquí es el futuro de nuestra Nación y con Juan Vivas, que es vuestro mejor embajador en la UE, ante el Gobierno de España y dentro del PP, leal pero exigente, hemos estado planeando el futuro de Ceuta", ha señalado durante su intervención en el acto político organizado en el Parador La Muralla, "como un enclave estratégico inigualable, tal y como ha sido durante siglos fundamental para el Reino de España y muy codiciada por otros por su gente y por su ubicación privilegiada".
Casado ha explicado que "ahora que puede haber un 'Brexit' duro que no deseamos por el que el Reino Unido pierda el pasaporte comunitario para negocios, empresas o sistemas financieros, muchos van a buscar otros enclaves estratégicos".
Él va, "pese a la mala gestión del PSOE", a "decir que, si sale el Reino Unido, por supuesto también Gibraltar", y en ese marco Ceuta sería "una alternativa con un Régimen Económico y Fiscal (REF) capaz de atraer inversiones internacionales dentro de la ley pero con mejores tramos de fiscalidad, con facilidades para servicios financieros, on-line y empresas que generen riqueza, empleo y prosperidad para todos los ceutíes, los españoles y el resto de la UE".
Vivas se ha congratulado por "coincidir" con Casado en que "la frontera de Ceuta, que lo es también de España y Europa, no puede estar como está" y en que "debe dejar de ser un problema permanente para convertirse, con el Puerto, en una fortaleza que sirva de palanca para nuestro desarrollo económico".
También en que la ciudad "no puede soportar una carga de inmigrantes adultos y menores que no podamos asumir". "No podemos soportar una carga insoportable de inmigración porque no es solidario ni justo y necesitamos más policías, guardias civiles, sanitarios, maestros, profesores, funcionarios de prisiones, más presencia del Estado en Ceuta", ha reivindicado el candidato, al que Casado se ha referido como "el mejor" tras encadenar cuatro mayorías absolutas desde 2003.
"Pablo Casado es quien está defendiendo con más contundencia, firmeza y convicción la Constitución, la igualdad de todos los españoles, la monarquía parlamentaria y la soberanía nacional". "Si hay personas, la inmensa mayoría, que quieren todo eso, que no llamen a otra puerta porque no hace falta: eso está en el ADN del PP, aquí está el original", ha rogado al electorado, al que ha señalado que "el patriotismo" y "la convivencia" son "los pilares" de su proyecto político y de la propia ciudad autónoma. "Por eso el PP es el partido de referencia de los ceutíes", ha concluido.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna