Miercoles, 16 de julio de 2025

ya se sabeque lo hay

Casado se abre a estudiar que el Estado centralice las competencias en educación si hay adoctrinamiento

"Si no somos capaces de que la inspección sea eficaz, planteo que estudiemos que las competencias en materia de educación estén centralizadas en el Estado", ha manifestado Casado, que ha subrayado que el PP respeta como partido el Estado autonómico y que no está proponiendo "centripetarlo".

A su entender, lo que no puede ocurrir es que haya adoctrinamiento en las aulas, no se garantice la troncalidad en las materias comunes en toda España ni un acceso del profesorado a nivel nacional, de forma que en algunas autonomías se apuesta por la "endogamia" de seleccionar a los profesores por su idioma.

Así se ha pronunciado en la conferencia-coloquio organizada por el diario La Razón, al que han acudido buena parte de los miembros de su Ejecutiva, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, los portavoces en la Cámara Baja y el Senado, Dolors Montserrat e Ignacio Cosidó, el presidente del Senado y del PP de Madrid, Pío García-Escudero, y la exministra y exsecretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, los exministros Juan Ignacio Zoido, Jorge Fernández Díaz y Ángel Acebes.

Además, cinco 'barones' del PP han arropado al líder del PP: el presidente de Murcia y del PP en la región, Fernando López Miras (Murcia), el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y los presidentes regional del PP Isabel Bonig (Comunidad Valenciana), Alfonso Fernández-Mañueco (Castilla y León) y José Antonio Monago (Extremadura). Casado, al que ha acompañado su mujer Isabel Torres, ha sido recibido con un fuerte aplauso de los asistentes antes de comenzar su intervención.

CRITICA "LOS CONEJOS DE LA CHISTERA" DE SÁNCHEZ

En su discurso, Casado ha criticado que la política española esté centrada en la vida "pretérita" de los políticos, "ocultado problemas reales" y "creando problemas artificiales para eludir los propios". A su entender, los últimos días incluso ha alcanzado "ciertos rasgos de sainete" con una política de "vuelo corto y luces cortas" a golpe de "teletipo y de tuit" y sacando "conejos de la chistera" a costa de los intereses y el futuro de los españoles. Según ha dicho, el PP va a hablar de futuro y no va a "morder el anzuelo".

Unos días después de que el Congreso convalidara el decreto ley para exhumar los restos de Franco, ha recordado que el consenso constitucional fue que "todos defendieron hasta lo que no les gusta de la Constitución" y ha advertido que la pretensión de "romper" con esa Carta Magna "no puede llevar a nada bueno".

En este punto, ha avisado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que si el PSOE intenta romper con su propia historia constitucional, de forma que sus propios líderes sean vistos como "cómplices", sería "un error que acabará pagando en las urnas" el Partido Socialista.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo