Martes, 08 de julio de 2025

Asegura que la "irresponsabilidad" del Gobierno sobre el diesel ha provocado "800 despidos en Mercedes Benz Vitoria"

Casado se compromete a culminar el proyecto del TAV porque "los nacionalistas no lo quieren"

En su discurso ante los militantes del PP en Euskadi, también ha denunciado que la "irresponsabilidad" del Gobierno sobre el diesel ha provocado "800 despidos en Mercedes Benz Vitoria", y ha mostrado su preocupación porque la escuela se utilice en Euskadi para "proyectos políticos" o para conflictos laborales.

En su intervención, Pablo Casado se ha referido al líder del PP vasco, Alfonso Alonso, del que ha destacado que supo gestionar Vitoria como alcalde y el Ministerio de Sanidad "en los peores momentos".

Además, ha destacado que es "una persona que siempre tiene muy claro que, además de nuestro testimonio heroico en el País Vasco, hay que ayudar a la gente para que los problemas del día a día los pueda sobrellevar". "Eso es el PP de raza, eso es el PP que se ocupa de la gente que más los necesita", ha manifestado.

Casado ha denunciado que en Euskadi hay necesidades "de las que nadie se está ocupando" y, en este sentido, ha asegurado que "el nacionalismo nunca ha querido estar conectado con el resto de España" y en Euskadi ha pasado "un poco parecido" a lo ocurrido en Cataluña con el Corredor del Mediterráneo, que "Pujol sacó sistemáticamente de la negociación de los Presupuestos porque no quería competir con Valencia". "Los nacionalistas no quieren la Y vasca, lo han dicho siempre", ha afirmado.

Por ello, ha señalado que se compromete a que, si preside el Gobierno de España, llegará la Alta Velocidad a los tres territorio vascas, "que ya va siendo hora". "No sois ciudadanos de segunda, tenéis que tener las mejores infraestructuras como el resto de los españoles", ha dicho.

También se ha referido el aeropuerto de Foronda, que, a su juicio, está "sin aviones por culpa de la mala gestión del PSOE" y, en este sentido, se ha comprometido a que tenga "mucho más tráfico aéreo".

CONCIERTO ECONÓMICO

Por otra parte, ha indicado que se quiere "comprometer con la financiación" porque Euskadi tiene la "suerte" de tener Concierto económico. "Hay algo que no tenemos en otras comunidades autónomas y que está consagrado por la Constitución, incluso antes de la Constitución, hace bastante tiempo, yo diría que hace un par de siglos", ha apuntado.

Casado ha manifestado que, cuando se tiene un Concierto, "lo lógico de los buenos gobernantes" es "aprovechar" que se dispone de ese instrumento y "competir". "Como puedo, voy a hacer que las Juntas bajen los impuestos, como puedo, voy a hacer que haya una normativa fiscal más atractiva, que vengan empresas, no vamos a echarlas, que vengan, pues no lo hacen", ha añadido.

Por ello, ha indicado que el PP está comprometido, "con todas las herramientas legales que permite la legislación en vigor constitucional", a poner en marcha "todas las medidas suficientes para hacer competitiva la economía".

"Y aquí en el País Vasco no entiende nadie que, con un Concierto Económico, lo que hagan es subir los impuestos y lo que nadie entiende es que los vascos paguen más impuestos que los que están en el régimen general, es que no se puede entender, es de no creer", ha manifestado.

Por tanto, ha indicado que se compromete a que, en cualquier negociación que se deba hacer desde el Gobierno de España con el resto de comunidades autónomas, pero también con las que tienen un régimen foral, les plantee que se haga una bajada de impuestos y una "mejora de las condiciones de vida de todos los vascos", además de "facilitar a los autónomos, empresarios y trabajadores que puedan llegar a fin de mes".

Otro compromiso de su partido, según ha apuntado, es con la industria vasca, y ha aludido a la situación en la Margen Izquierda de la Ría en Vizcaya, donde "las deslocalizaciones están creando una tremenda brecha en el empleo".

Asimismo, ha aludido a la situación en Álava, donde la industria del motor representa un 27% del PIB vasco y, en este sentido, ha señalado que las plantas de Mercedes o Michelín en este territorio "no pueden estar al albur de que una ministra de Energía se levante por la mañana" y en los medios de comunicación "diga que va a acabar con el diesel porque ya hay 8.000 despedidos por culpa de esa irresponsabilidad del Gobierno de España".

"Álava no merece esa forma de gobernar a golpe de entrevista poniendo en riesgo familias enteras", ha señalado. Casado ha precisado que en la industria del motor en Álava hay 20.000 empleados y "ya ha habido 800 despidos".

"Como puede ser, hay una ministra que se levanta por la mañana y dice que no le gusta el diesel y, al día siguiente le llaman la atención en el Gobierno y lo empeora para decir que no le gustan los motores de combustión. Es que en Mercedes Vitoria se han despedido a 800 personas", ha asegurado Casado, que ha apuntado también las repercusiones en industria de otros puntos de España.

El líder popular ha denunciado que España, a pesar de tener los "requisitos más exigentes" contra el cambio climático y la descarbonización de la economía española "que firmó el PP", los socialistas "para hacerse los simpáticos los van a adelantar más que los competidores", por lo que los fabricantes de coches en Francia y Alemania "no dan crédito y están encantados".

"Pero las familias que tienen que vivir en Álava de la industria del motor no están encantadas y, por eso, espero que voten claramente contra esta irresponsabilidad del Gobierno del señor Pedro Sánchez", ha apuntado.

Por último, ha mostrado su preocupado por la libertad de Educación en Euskadi y porque los sindicatos "convoquen una huelga de un mes", en referencia al paro convocado en los centros de iniciativa social de la enseñanza concertada.

"Y estoy preocupado porque la escuela se utilice para fines que no son meramente formativos, sino para proyectos políticos o como ingeniería social o ahora como un conflicto laboral o sindical", ha añadido.

Por ello, ha indicado, ante la "bajada educativa" en Euskadi, donde "siempre ha habido una educación buena", que "hace falta" que un Gobierno a nivel nacional impulse una legislación estatal que garantice los curriculums formativos, el bilinguismo en inglés, la formación del profesorado con un MIR nacional y la libertad de los padres para elegir los centros de sus hijos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo