Domingo, 27 de julio de 2025

el psoe suele fallarle a españa en los momentos decisivos

Catalá no ve "imposible" ninguna de las peticiones de Ciudadanos y asume que para negociar hay que aceptar condiciones

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, cree que los seis puntos presentados por Ciudadanos para apoyar la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno son "asumibles" y ninguno plantea exigencias "imposibles", aunque deben ser debatidos porque algunos de ellos exigen reformas importantes. Según ha reconocido, cuando se quiere negociar y conseguir apoyos es necesario "aceptar condiciones".

"Los planteamientos de Ciudadanos creo que son asumibles. Hay que matizar porque algunas cosas son genéricas, pero nada me parece imposible", ha explicado Catalá en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, aunque él no forma parte del Comité Ejecutivo del PP que decidirá la próxima semana.

El ministro ha subrayado que la situación política actual requiere "diálogo" y ha reconocido que la oferta de Ciudadanos "avanza en esa dirección", aunque ha recordado que los votos de PP y el partido de Albert Rivera no son suficientes para sacar adelante la investidura de Rajoy ni tampoco lo serían para aprobar después leyes importantes, por lo que el PSOE "tiene que estar también" en el acuerdo.

Catalá se ha dirigido al PSOE como "un partido de Estado" que ahora, "en el formato que mejor considere", debe estar a la altura para que pueda echar a andar la nueva legislatura. De hecho, cree que hay muchos socialistas que comparten esta postura.

DERECHAS E IZQUIERDAS, MUY "RANCIO"

En este marco, ha rechazado el discurso del PSOE animando al PP a pactar con "la mayoría conservadora" del Congreso y ha defendido que "el discurso de derechas e izquierdas suena muy viejo y muy rancio" en la España actual, donde él mismo ha declarado sentirse más cerca de muchos socialistas que de partidos supuestamente conservadores que "quieren reformas para romper la unidad del Estado".

"Las ideologías han cambiado mucho y ese de derechas e izquierdas no responde a la realidad política de España. Con el PSOE tenemos muchos puntos en común y tenemos que ser capaces de entendernos también", ha insistido confiado en que los socialistas cambien de postura y se abran a negociar.

En caso contrario, ha recordado que el país estaría abocado a una situación "tan terrible y negativa" como la convocatoria de unas terceras elecciones. Pero antes de "cargar con la responsabilidad de forzar esa situación", Catalá se ha mostrado "seguro" de que habrá "muchas voces" dentro del PSOE que pedirán buscar "una salida" que no les suponga renunciar a sus principios.

ACUERDO DE GOBERNABILIDAD

Catalá ha recordado que las reformas están paralizadas y cree que este ciclo "hay que terminarlo ya" porque, aunque el país avanza favorablemente porque "se han hecho las cosas bien", esta situación "no dura para siempre" y hay que volver al ritmo de trabajo habitual para "poner en marcha de nuevo reformas".

Esto hace que, a su juicio, sería "muy deseable" que el acuerdo con Ciudadanos no fuera sólo de investidura sino de gobernabilidad para garantizar la aprobación de leyes durante la legislatura.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo