Jueves, 21 de septiembre de 2023
Festividad de la Diada
Catalunya reivindica lengua, autogobierno y empleo
Fuentes de UGT y CC.OO. han asegurado a Europa Press en la ofrenda floral ante el monumento de Rafael Casanova, en vez de depositar paneles de flores con los logotipos de ambas centrales sindicales, este año irán con un ramo de flores donde se podrá leer el lema que han escogido para la huelga general, Així no --de esta manera no, en castellano--.
Con toda probabilidad, en las manifestaciones y actos independentistas se escenificará la disputa que se ha abierto entre ERC y otras candidaturas partidarias de la autodeterminación que aspiran a entrar en el Parlament tras las elecciones: Reagrupament y Solidaritat Catalana per a la Independència, formación liderada por el ex presidente del FC Barcelona Joan Laporta.
En el acto institucional que organiza el Govern en el parque de la Ciutadella, se reivindicará la lengua catalana. Ello coincide con la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que suprimió del Estatut el deber de conocer el catalán y que esta lengua no puede ser de uso preferente para las administraciones.
En el acto institucional, se hará un homenaje a este idioma y a todos sus dialectos.
Se recordará a los poetas Joan Maragall y Màrius Torres, de cuyos nacimientos se conmemoran este año los 150 años y el centenario, respectivamente. También se evocará a Salvador Espriu, que falleció hace 25 años, y al historiador gerundense Jaume Vicens Vives, nacido hace un siglo.
Otro de los grandes protagonistas de la Diada será la Nova Cançó. Por ello, en el acto institucional participará uno de sus principales artífices, el polifacético Josep Maria Espinàs, miembro fundador de Els Setze Jutges y que, además de interpretar una de sus canciones más emblemáticas, A la vora de la nit, explicará al público "cómo nació la primera canción de la Cançó, explicó Menéndez.
Joan Ollé volverá a dirigir el acto institucional, que empezará con el desfile de los Mossos d´Esquadra y la entrega de la Senyera por parte el alcalde de Aiguamúrcia (Tarragona), Ramon Benach. En esta localidad está el monasterio cisterciense de Santes Creus, y este año se conmemoran los 850 años de su creación.
Se prevé una Diada mucho más tranquila que la del pasado año, pese a la cercanía de las elecciones. El pasado año, la celebración estuvo acompañada por la polémica que suscitó la actuación de la cantante israelí Noa en el acto institucional, que contó con la oposición de uno de los tres socios del Govern --ICV-EUiA-- y de colectivos pacifistas, ya que aseguraron que había apoyado la incursión militar israelí a la franja de Gaza a principios de 2009.
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna