Lunes, 28 de julio de 2025
Estados Unidos acusa a China de "tener miedo de la prensa independiente"
China confirma la detención de una periodista australiana por poner en riesgo la seguridad nacional
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, ha alegado ante los periodistas que el caso "se está tratando conforme a la ley y garantizando por completo los derechos e intereses legítimos de Cheng", que trabaja para la cadena estatal CGTN.
Las revelaciones sobre la situación de esta presentadora han salido a la luz poco después de que otros dos periodistas australianos, Bill Birtles y Mike Smith, hayan abandonado China después de que las autoridades solicitasen interrogarlos. Ambos pasaron cinco días bajo protección consular mientras Australia negociaba su salida.
El portavoz del Ministerio de Exteriores no se ha pronunciado sobre el caso de Birtles y Smith ni ha aclarado si está relacionado con el de Cheng Lei, informa la agencia Bloomberg. "China siempre da la bienvenida a periodistas extranjeros, también a aquellos contratados por medios chinos", ha defendido Zhao.
El Club de Corresponsales Extranjeros denunció el lunes que las autoridades chinas habían retrasado las renovaciones de las acreditaciones de varios periodistas extranjeros que trabajan para medios de Estados Unidos, en una aparente represalia a las medidas adoptadas en el país norteamericano contra informadores del gigante asiático.
El Gobierno de Estado de Estados Unidos ha acusado a China de "tener miedo de la prensa independiente" después de que el Club de Corresponsales Extranjeros denunciase el lunes que Pekín había retrasado la renovación de las acreditaciones de varios periodistas de medios norteamericanos.
La portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, ha asegurado que su Ministerio lleva "años" intentando "convencer" al Gobierno chino para que permita a los medios estadounidenses retomar sus "operaciones normales", así como para que "cese la intimidación y el acoso de periodistas extranjeros".
"Sin embargo, el Ministerio de Exteriores chino nos ha informado de que planean limitar aún más el acceso", ha dicho Ortagus, quien ha denunciado en Twitter que estas nuevas medidas no harán sino "empeorar" el contexto informativo en el gigante asiático", "que ya sufre una carestía de información abierta e independiente".
El Gobierno de China también ha confirmado este martes que la periodista australiana Cheng Lei, detenida en agosto, está siendo investigada por "llevar a cabo actividades criminales que ponen en peligro la seguridad nacional", después de que otros dos corresponsales hayan abandonado el país asiático por miedo a represalias.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna