Domingo, 14 de septiembre de 2025
Cinco personas murieron arrolladas
Cinco detenidos en China por el "atentado terrorista" de Tiananmen
La Policía china ha anunciado este miércoles que el incidente del pasado lunes en la plaza de Tiananmen, en el que murieron cinco personas después de que un jeep arrollara a varios turistas antes de incendiarse, ha sido un "atentado terrorista" y ha detenido a cinco personas, según ha informado la agencia estatal de noticias Xinhua.
El atentado había sido "ciudadosamente planificado, organizado y premeditado" y fue perpetrado por tres ciudadanos uigures, Usmen Hasan, su madre, Kuwanhan Reyim, y su esposa, Gulkiz Gini, según ha declarado un portavoz de la Oficina Municipal de Seguridad Pública de Pekín, citado por la agencia.
El jeep, según el portavoz policial, se estrelló contra un guardarraíl del puente Jinshui, que atraviesa el foso de la Ciudad Prohibida, y arrolló a varias personas. Posteriormente, los tres ocupantes rociaron con gasolina el interior del vehículo, que se incendió. En el incidente murieron los tres ocupantes del vehículo y dos turistas (una mujer filipina y un varón del sur de China), y resultaron heridas otras 38.
Los agentes, según la misma fuente, han encontrado bidones de gasolina, dos cuchillos, palos de acero y una bandera "con contenido religioso extremista" entre los restos del jeep, y han hallado otros cuchillos y al menos una "bandera yihadista" en la residencia temporal de los cinco detenidos, cuyos nombres son Husanjan Wuxur, Gulnar Tuhtiniyaz, Yusup Umarniyaz, Bujanat Abdukadir y Yusup Ahmat.
La detención de los cinco sospechosos, según la misma fuente, ha sido posible gracias a la colaboración entre la Policía de Pekín y otras autoridades policiales, entre ellas las de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang. El portavoz ha asegurado también que las autoridades conocían a Usmen Hasan y estaban informadas de sus planes.
XINJIANG
Xinjiang, en el extremo oeste y fronteriza con las repúblicas centroasiáticas de la antigua Unión Soviética y con Afganistán y Pakistán, alberga a la minoría uigur del país. Un diario estatal chino informó el pasado mes de julio de que el Gobierno sospechaba que las fuerzas de la oposición siria estaban entrenando a extremistas de Xinjiang para cometer atentados en China.
Los activistas uigures han denunciado reiteradamente la represión de su idioma y su cultura por parte de las autoridades centrales, así como el escaso beneficio que genera a la región la explotación de sus ricos recursos petroleros y gasísticos. Varios activistas de la zona han expresado su temor de que el Gobierno aproveche el incidente de Tiananmen para aumentar la represión en Xinjiang y en el conjunto de China.
TIANANMEN
El automóvil se estrelló casi frontalmente con la entrada principal de la Ciudad Prohibida, donde cuelga un enorme retrato del fundador de la República Popular China, Mao Zedong.
La plaza de Tiananmen está sometida permanentemente a fuertes medidas de seguridad a causa de su proximidad al Zhongnanhai (el complejo de edificios que alberga las sedes centrales del Partido Comunista del Gobierno) y de la presencia del Gran Salón del Pueblo, desde el que se domina la plaza, y del mausoleo de Mao.
El lugar ha sido escenario de importantísimos actos de exaltación del régimen, pero también de numerosas movilizaciones políticas de oposición, entre ellas la gran manifestación y la posterior matanza de 1989.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna