Viernes, 18 de julio de 2025

indudablemente no es oro todo lo que reluce

Ciudadanos aboga por regular la "muerte digna" y la gestación subrogada

  Ciudadanos aborda en su programa para las elecciones generales, publicado este domingo, distintos temas que han generado debate y polémica en España y se posiciona sobre ellos. Defiende, por ejemplo, contemplar en la legislación la gestación subrogada o regular la "muerte digna" para aquellos enfermos terminales que lo deseen.

   Sobre la segunda cuestión, el partido de Albert Rivera explica que quiere "regular que las personas sean ayudadas a morir en caso de enfermedad no tratable con consecuencia irreversible de muerte o siendo paciente en fase terminal".

   "Defendemos la posibilidad de rechazar o interrumpir un tratamiento de soporte vital, el derecho a recibir cuidados paliativos dirigidos a evitar el dolor aunque acorten la vida, incluyendo la sedación terminal cuando el dolor no se pueda controlar, y la facultad de dejar por escrito anticipadamente, mediante instrucciones anticipadas o testamento vital, la disgnación de la persona que nos representará y nuestra voluntad para el caso de que no podamos adoptar ya la decisión por nosotros mismos", precisa.

   En cuanto a la "gestación subrogada o embarazo por sustitución", práctica conocida popularmente como "vientre de alquiler", C's plantea una regulación que contemple esta posibilidad para las personas que no puedan tener hijos, "con el consentimiento expreso de las partes implicadas y con plenas garantías jurídicas. "Si tal contrato contemplara una compensación económica, esta deberá ser de una cuantía que se ajuste a los gastos razonables del proceso", añade.

ABORTO

   Otro asunto delicado que aparece en el programa electoral es el del aborto. Señala al respecto que la legislación española debe ser similar a las de países como Alemania o Francia, de manera que haya "ciertas limitaciones temporales y de intervención de facultativos para que la interrupción del embarazo se considere ajustada" y, cuando lo sea, se pueda ejercer "en la sanidad pública y garantizada por la Administración sanitaria".

   Tras describir el aborto como "una situación traumática", C's propone también implantar una estrategia nacional de educación sexual --dotada de medios y con una evaluación de sus objetivos_y mejorar el acceso y uso de los anticonceptivos, incluida la píldora postcoital o del día después, para evitar embarazos no deseados.

   Por otro lado, la formación naranja se propone atajar la desigualdad por razón de identidad sexual, y para ello considera necesario modificar de manera "directa e inmediata" la Ley 3/2007, de 15 de marzo. Uno de sus objetivos es que también los menores de edad puedan solicitar que se cambie la mención registral del sexo, adecuándolo a su identidad sexual.

   Además, C's quiere que la rectificación registral de la mención de sexo se considere de carácter urgente, ya que "afecta a un derecho fundamental, el de la propia identidad", y que a las personas que la soliciten no se le exija haberse tratado médicamente durante dos años para acomodar sus características físicas a las del sexo reclamado.

REGULAR EL CONSUMO DE MARIHUANA Y LA PROSTITUCIÓN

    Otros temas controvertidos incluidos en el programa electoral de Ciudadanos son la regulación de la marihuana y de la prostitución o la memoria histórica, aunque sobre estas cuestiones Albert Rivera ya ha explicado en distintas ocasiones cuál es la posición de su partido.

   En relación con el cannabis, el documento indica que C's apoyará, "por razones de salud pública", medidas legislativas encaminadas a "la despenalización y regulación por parte del Estado" de la producción y distribución de esta sustancia y sus derivados, tanto para su consumo particular como para su uso terapéutico.

   Agrega que, "como medidas paralelas necesarias e imprescindibles" y puesto que el cannabis es, "como todas las drogas, perjudicial para la salud", se promoverán programas de información y concienciación y también programas de desintoxicación y abandono del hábito.

   Sobre la prostitución, C's defiende abrir un debate sobre "la conveniencia de establecer un marco legal regulado para el ejercicio de la prostitución voluntaria", de forma que las prostitutas trabajen como autónomas y que solo se pueda ejercer en locales convenientemente legalizados y sometidos a inspecciones periódicas, y no en el espacio público. Los clientes que hicieran uso de los servicios sexuales fuera de esos ámbitos serían sancionados.

MEMORIA HISTÓRICA

   Por último, Ciudadanos dedica un apartado de su programa a la "reconciliación en españoles", donde afirma que los partidos deberían abandonar "las políticas de confrontación y bandos". En ese contexto, apuesta por que las Administraciones Públicas faciliten la localización, identificación y exhumación de las personas desaparecidas violentamente durante la Guerra Civil o la represión política del franquismo en los casos en que lo soliciten sus descendientes directos, con el fin de que "recuperen su dignidad".

   Sobre los escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación de la Guerra Civil y de la represión posterior, C's dice ser "partidario" de retirarlos, así como de retirar la toponimia franquista, pero subraya que no participará de "la campaña exagerada de cambios en los callejeros que se está llevando a cabo motivada por intereses políticos".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo