Jueves, 17 de julio de 2025
en españa hay bastantes incongruencia
Ciudadanos dice que la salida de Santi Potros de prisión es un hecho "triste para todos los demócratas"
"Es un día triste para todos los demócratas", ha declarado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, antes de expresar su apoyo a las víctimas de los atentados perpetrados por Santi Potros y a sus familias.
Villegas ha indicado que la salida de Santi Potros de la cárcel es consecuencia del sistema penal y de la aplicación de la doctrina Parot. Aunque fue condenado a penas que sumaban casi 3.000 años de cárcel por numerosos atentados, como el de la plaza de la República Dominicana de Madrid en 1986, en el que fallecieron 12 personas, y el del Hipercor de Barcelona en 1987, en el que murieron 21 personas, ha pasado 31 años entre rejas.
Pero el dirigente de Cs ha diferenciado esta cuestión de lo que sí es una "decisión política", como es el acercamiento de reclusos de ETA a Euskadi, que, según ha dicho, fue tomada por el Gobierno "en base a una negociación con el PNV" según la cual los nacionalistas vascos apoyaron la moción de censura a Mariano Rajoy a cambio de que se haga ese traslado.
En su opinión, "no es el momento del acercamiento de los presos", porque aún están por esclarecer más de 300 crímenes cometidos por ETA, y además una decisión de este tipo "no puede ser fruto de un intercambio de escaños". Por tanto, ha concluido, "es una decisión doblemente errónea".
Cs NO MANTIENE CANALES DE COMUNICACIÓN CON EL GOBIERNO
Asimismo, Villegas ha criticado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez pretenda tomar este tipo de medidas sin explicárselas a otros partidos y ha añadido que, en general, en el caso de Cs, "con el Gobierno no hay canales de comunicación".
"Parece que se siente más a gusto sentándose con (el presidente de la Generalitat, Quim) Torra y con los nacionalistas, o pactando" la renovación de la cúpula de RTVE "con Podemos que hablando con Ciudadanos", ha lamentado.
Respecto a la situación en Cataluña, ha denunciado que el Gobierno "no hace nada" mientras los independentistas "secuestran los espacios públicos y las instituciones" colocando símbolos políticos y los catalanes no independentistas "sufren señalamiento y acoso".
También ha criticado la reunión de la comisión bilateral del Ejecutivo central y el catalán argumentando que este tipo de encuentros "legitiman y dan alas a los que quieren saltarse la ley y dicen que no van a cumplir las sentencias judiciales".
Por último, ha advertido de que los líderes independentistas "siguen yendo al choque y la confrontación" porque es lo que les interesa, "aunque eso lleve a la división de la sociedad catalana y la ruina económica". Entretanto, desde Cs "vamos a seguir liderando la oposición a este proceso descabellado, reclamando la firmeza que le falta al Gobierno de España y pidiendo un acuerdo entre partidos constitucionalistas", ha añadido.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna