Miercoles, 23 de julio de 2025

Cs pedirá al Parlament que Puigdemont y Comín no cobren su salario si no acuden al pleno

Ciudadanos pide en el Parlament una comisión de investigación sobre el "espionaje político" por parte de los Mossos

Tras indicar que, al parecer, los Gobiernos de la antigua Convergència en Cataluña ordenaron a la dirección de los Mossos esas tareas de espionaje, Rivera ha subrayado que esto supone "una afrenta al orden constitucional, a la democracia y al respeto a la intimidad de todos los ciudadanos".

En rueda de prensa en la sede de Cs tras la reunión de la Ejecutiva permanente, el político catalán ha pedido al PSC, a Catalunya en Comú-Podem y al PP que apoyen la comisión parlamentaria que plantea la formación naranja.

El objetivo, según ha explicado, es poder conocer "quién ordenó" los seguimientos, por qué un Gobierno autonómico llevó a cabo "una actuación ilegal" como esa, si puede tener consecuencias penales y "quién va a dimitir o asumir responsabilidades políticas" por el presunto espionaje.

NUEVO CANDIDATO A LA INVESTIDURA

Por otro lado, Rivera se ha referido a la reunión que va a mantener esta tarde la líder de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas, con el presidente del Parlament, Roger Torrent, a quien trasladará la necesidad de que los partidos independentistas propongan a un candidato alternativo a la investidura tras la renuncia de Carles Puigdemont.

"A ver si encuentran a alguien que no esté imputado ni en la cárcel", ha apuntado el presidente de la formación naranja, que ha rechazado que el aspirante a la Presidencia de la Generalitat pueda ser Jordi Sànchez.

Según ha recordado, el expresidente de la Asamblea Nacional Catalana está investigado por sedición y se encuentra en prisión preventiva. "Me gustaría un presidente de la Generalitat que no pisotee coches de la Guardia Civil ni rodee a jueces", ha añadido, reclamando un candidato "que esté dentro de la ley, del Estatut y de la Constitución".

Cs pedirá al Parlament que Puigdemont y

Comín no cobren su salario si no acuden al

pleno

El grupo de Cs pedirá al Parlament que los diputados Carles Puigdemont (JxCat) y Toni Comín (ERC) sean sancionados con un mes de sueldo si no acuden al próximo pleno de la Cámara catalana.

"Están huidos de la justicia. Si no vienen es porque no quieren comparecer ante el juez", ha explicado el portavoz parlamentario de la formación naranja, Carlos Carrizosa, en declaraciones a Europa Press.

En ese sentido, el grupo parlamentario liderado por Inés Arrimadas ha registrado una petición a la Mesa del Parlament por la que piden al órgano director que mande publicar las ausencias de ambos diputados en el Butlletí Oficial del Parlament de Catalunya (BOPC).

En el escrito consultado por Europa Press, recuerdan que ni Puigdemont ni Comín asistieron "a la sesión constitutiva de la presente legislatura ni al pleno del desbloqueo" del jueves, y exigen a la Mesa que publique estas ausencias en el BOPC.

Carrizosa ha sostenido que la Mesa no está cumpliendo con el reglamento para "amparar a Puigdemont y Comín, y evitar que tengan los inconvenientes que se derivarían de estar huidos de la justicia".

Así, solicitan en el texto registrado este lunes que se notifique en el BOPC de forma inmediata y urgente los deberes de los diputados y la advertencia del incumplimiento de los mismos que se recoge en el Reglamento del Parlament y en el Código de Conducta de los diputados, en especial el que hace referencia a la "privación de los derechos económicos".

El documento se acoge al punto 231.1 del reglamento del Parlament que establece que "el diputado que, sin suficiente justificación o sin la necesaria autorización, no asista a tres sesiones consecutivas del Pleno o de las comisiones, indistintamente, o a cinco sesiones alternas, durante un período de sesiones, puede ser privado del derecho a percibir la asignación de un mes y de los demás derechos de carácter económico".

Según Carrizosa, al margen del deber de los diputados de comparecer a las sesiones, la decisión de la Mesa de no publicar las ausencias ni advertir de las medidas de no cumplir con los deberes de diputado coloca al presidente del Parlament, Roger Torrent, en el papel de "abogado de Puigdemont".

"Está propiciando que un fugado de la justicia pueda sustraerse, precisamente, de la acción de la justicia. El Parlamento estaría favoreciendo la fuga de Puigdemont con el dinero de todos los catalanes", ha concluido.




Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo