Sabado, 12 de julio de 2025

"Vale trabajar"

Cospedal advierte de que "la demagogia, el populismo y el oportunismo no valen para sacar a países de la crisis"

"Vale trabajar, vale estar y vale confiar, que es lo que hemos hecho nosotros", ha dicho.

   Así se ha pronunciado Cospedal en Toledo este domingo durante su intervención en la presentación de Jesús Labrador como candidato a la Alcaldía de la capital regional, en un acto en el que también ha estado presente el ministro de Justicia, Rafael Catalá.

   Cospedal ha asegurado que el PP "ofrece resultados, con proyectos realistas y con ilusión", frente a quienes "quieren volver atrás, a una región y un país en quiebra, a quienes dicen que tendríamos que haber sido intervenidos, a los que dicen que hay que quitar el AVE, subir los impuestos, o a quienes tienen como modelo a Venezuela".

   Es por ello por lo que ha rechazado la postura de quienes "quieren acabar con el régimen democrático, con el Estado de las autonomías, el mayor momento de descentralización política y administrativa de nuestro Estado de Derecho, o con una Justicia que funciona".

EL TRABAJO DEL PP

   En esta línea, la presidenta del PP de Castilla-La Mancha ha señalado, que su partido trabaja, "y lo lleva haciendo durante mucho tiempo", para que los españoles "puedan tener un empleo digno, desarrollen su proyecto personal y familiar y tengan garantizados su bienestar y el de sus familias".

   De este modo, la también presidenta de la Comunidad Autónoma castellano-manchega ha defendido que el PP "siempre" ha estado con los españoles cuando han necesitado al partido y que "gracias a los españoles estamos saliendo de esta situación".

   "Hemos salvado nuestros servicios públicos y se está creando empleo. Y podemos sentirnos satisfechos, aunque queda mucho por hacer y por ello vamos a trabajar. Sin estridencias, gritos ni insultos, con convicción y voluntad", ha enfatizado.

   Por todo ello, la 'número dos' de los 'populares' ha recordado que los españoles confiaron en el PP en las anteriores elecciones de 2011 y se ha mostrado convencida de que volverán a hacerlo en los próximos comicios del mes de mayo.

EL INTERÉS GENERAL

   Cospedal ha puesto en valor que el PP es una organización "que cree que el interés general de los españoles está por encima del interés de nuestro partido", por lo que ha incidido en el sentido del "deber y la ejemplaridad" como formas de hacer política.

   En su opinión, el PP es el partido más importante de España "no por el número de militantes, sino porque nacimos con la democracia, crecimos con la Transición y tenemos, por encima de un interés partidista, el interés de defender a España y trabajar por los españoles".

   Con respecto al ámbito de Castilla-La Mancha, la presidenta del PP de Castilla-La Mancha ha vuelto a ofrecer un proyecto la región nuestra región --aplicable también a Toledo y al resto de España-- basado en "trabajar, hacer y crecer".

   En este sentido, Cospedal ha puesto en valor que "ante la desidia de algunos, otros hemos actuado --y no nos ha costado trabajo hacerlo-- con independencia de que el alcalde fuera de un color político o de otro", porque "yo soy presidenta de Castilla-La Mancha con independencia de quien me haya votado".

LABRADOR, "PRÓXIMO ALCALDE DE TOLEDO"

   En el transcurso de su intervención, la presidenta del PP de Castilla-La Mancha se ha mostrado convencida de que Jesús Labrador será el próximo alcalde de Toledo "porque es el mejor".

   Cospedal ha elogiado su "muy eficaz labor" al frente de la Delegación del Gobierno y en la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, así como en los diferentes cargos que ostenta en el partido a nivel regional y provincial.

   "Jesús Labrador es un hombre de muchos hechos. Hoy ha hablado y lo va a seguir haciendo, porque tiene mucho que decir y mucho que ofrecer", ha asegurado Cospedal, quien ha comparado su proyecto para Toledo con el de otras formaciones políticas de las que ha puesto en duda que "puedan hablar con tanta claridad".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo