Jueves, 17 de julio de 2025

se le habra subido el exito a la cabeza

Cospedal, sobre Rivera: "Qué peligroso un líder que piensa que los mayores de 35 no deben estar en política"

En Talavera de la Reina (Toledo) y ante un recinto ferial con más de 2.000 personas, en un acto en que también participa el presidente del PP, Mariano Rajoy, Cospedal no ha nombrado a Rivera explícitamente, pero ha tildado de "barbaridad" que señale que el proyecto de cambio para España solo lo pueden encabezar personas nacidas en democracia.

   "¿Qué va a hacer con los mayores de 35 años? ¿Los va a apartar o a tirar a la basura?", ha preguntado Cospedal, preguntando qué va a hacer Rivera "con los mayores" y "con las pensiones". Así, ha defendido que el PP sí defiende a los mayores de 35 en política, "los valoran y creen en ellos".

   En este punto, la candidata del PP ha lamentado que este partido no valore la experiencia en política, destacando que España es lo que es gracias a "sus tradiciones, su cultura y su forma de ser". Seguidamente, ha señalado que aún no ha visto en "algunos programas electorales, medidas que se ocupen de la agricultura.

   Asimismo, y en relación a la propuesta de Rivera para que la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión organice un debate a cuatro, ha sugerido que él mismo venga a debatir con los candidatos de las comunidades autónomas y de las ciudades de Castilla-La Mancha "a ver que es lo que nos tiene que ofrecer",

   "Esto de presentar un programa de líneas generales como si los ciudadanos no nos enteráramos de nada, es tomar el pelo a los ciudadanos. Nos gustaría que viniera a Talavera a hacer propuestas", ha asegurado la candidata del PP.

"SÓLO COGE EL AVE PARA IR A BARCELONA"

   De Rivera, aunque igualmente sin mencionarle, ha señalado que "sólo coge el AVE para ir a Barcelona", afirmando que es el PP el que ha retomado el proyecto de Alta Velocidad para Talavera de la Reina, paralizado por los socialistas.

   "Tenemos una enorme suerte, somos el corazón de España, el eje central vertebral, somos el lugar de paso que conecta el centro y el litoral y el centro y la meseta, que tengamos esta posición no quiere decir que estemos esperando a ver qué pasa", ha afirmado.

   En clave local, ha puesto en valor que haya sido el Gobierno del PP el que haya sido capaz de conectar Toledo y Talavera de la Reina a través de la autovía, criticando que los socialistas se hayan gastado 90 millones de euros en un puente "que son sirve para nada".

   También se ha referido al candidato del PSOE a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page como "él", que va a venir a Talavera a "venir a decir lo que nunca hizo" cuando estuvo en el Gobierno regional y ayudó a "que muchas personas se quedaran sin puesto de trabajo".

LA MEJOR TRIPULACIÓN Y EL MEJOR CAPITÁN

   Cospedal, que ha recordado la etapa en la que los socialistas "dejaron la caja tiritando", se ha mostrado optimista con la gestión del Gobierno del PP diciendo que "cuando uno tiene la mejor tripulación, el mejor capitán y todas las vías de agua, siempre se llega a buen puerto".

   En esta línea, ha pedido la confianza de los ciudadanos para apoyar al PP, un partido que, a su juicio, "tiene credibilidad, no como otros" y que "tiene en sus manos gestionar un dinero que es de todos".

   La candidata del PP ha tenido un especial recuerdo para el exalcalde de Talavera, el fallecido Gonzalo Lago, dirigiéndose al actual regidor, Jaime Ramos, para decirle "que estaría orgulloso" de su gestión y lo que está consiguiendo para la ciudad.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo