Sabado, 12 de julio de 2025

Reclama a todos los grupos que revelen qué medidas van a tomar para "hacer desaparecer a ETA del espacio público"

Covite pregunta a los partidos cómo van a solucionar los problemas que afectan a las víctimas del terrorismo

Entre otras cuestiones, el colectivo pregunta a las formaciones políticas "¿qué prioridad ocupa en su programa electoral la disolución de ETA por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FSCE)?".

A su juicio, supone una "indignidad" que un Gobierno democrático "dé por válido que la banda terrorista que más sangre ha vertido en nuestro país se haya disuelto cuando ha querido y como ha querido, siendo la protagonista de su propio final", haciendo referencia al acto de disolución de ETA celebrado en la localidad francesa de Cambo les Bains el pasado 4 de mayo.

El colectivo que preside Consuelo Ordóñez considera que "los únicos protagonistas del final de ETA" deben ser las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. De este modo, ha opinado que "falta la operación final que termine de desmantelar la banda, y falta detener a todos los huidos, incluido Josu Ternera". "Solo esa foto será la certificación de que la derrota de ETA se ha producido", ha afirmado.

Otro de los puntos es la "deslegitimación social, cultural y política de ETA, y evitar el blanqueo de la banda terrorista". De este modo, Covite reclama a todos los grupos políticos que revelen qué medidas van a tomar para "hacer desaparecer a ETA del espacio público, especialmente en el País Vasco y en Navarra, donde muchos ciudadanos y políticos han asumido el proyecto político totalitario y excluyente de ETA como propio".

"HEREDEROS DE LOS PISTOLEROS"

Consuelo Ordóñez ha incidido en que en las instituciones "están sentados no solo los herederos políticos de los pistoleros, sino sus ideólogos". "Todos y cada uno de los miembros de la izquierda abertzale han asumido sin ambages el proyecto político totalitario y excluyente de ETA, pero han evitado asumir también sus responsabilidades en la historia del terrorismo", ha criticado.

Covite ha recordado que en el País Vasco y en Navarra "se enaltece constantemente a ETA, tanto con homenajes a miembros cuando salen de prisión como con pintadas y pancartas alabando a la banda terrorista" y, por ello, ha pedido a todos los grupos políticos que "se impliquen en hacer desaparecer a ETA de la vida pública".

Asimismo, exige a los grupos políticos que "pongan todos los medios posibles al alcance de la justicia" para poder resolver todos los crímenes de ETA que siguen sin haberse investigado. "Queremos saber qué van a hacer los grupos políticos para paliar la falta de acceso a sus derechos a la justicia y a la verdad que han sufrido cerca de 400 familias de víctimas del terrorismo", ha demandado.

"La desactivación de las siglas de ETA no implica que sus responsabilidades se diluyan. Esas responsabilidades tienen nombres y apellidos: el de los 358 asesinados cuyos crímenes están sin siquiera investigar, el de los más de 2.500 heridos y mutilados, el de los desaparecidos, secuestrados, extorsionados y exiliados forzosos, que con su marcha bajo peligro de muerte modificaron de forma definitiva el censo electoral del País Vasco y de Navarra", ha destacado.

PRISIONES

Por otro lado, Covite ha manifestado su "total oposición" a la transferencia de la competencia de prisiones al Gobierno Vasco porque significaría "transferir el derecho de las víctimas a la justicia a los nacionalistas". Para Ordóñez, "los nacionalistas nunca han querido ser carceleros y gestionar la competencia de prisiones. Si ahora quieren serlo, es para abrir las puertas de las cárceles, su preocupación es buscar la vía para ayudar a los etarras encarcelados a salir".

También ha considerado que es "una gran injusticia" que las víctimas cuyos atentados están sin resolver "no reciban la misma cantidad de indemnización que las víctimas que sí tienen sus atentados resueltos".

Consuelo Ordóñez ha señalado que, en campaña electoral, a las víctimas les hace "mucho daño" escuchar que los políticos "hablen en nombre de todas las víctimas del terrorismo con fines electorales". De esta manera, ha rogado "encarecidamente" a todos los grupos políticos, sea cual sea su partido, que "no se arroguen ningún tipo de representación sobre todas las víctimas del terrorismo".

"Recuerden, por favor, que las víctimas del terrorismo componen un colectivo plural y diverso, en el que la ideología política nunca debe primar sobre los intereses de las víctimas. Los intereses y derechos de las víctimas del terrorismo están por encima de los intereses cualquier partido e ideología política", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo