Sabado, 19 de julio de 2025

ha censurado hoy el acuerdo firmado ayer por la Fiscalía, la AVT y Dignidad y Justicia con 35 miembros de Batasuna

COVITE ve "humillante" que los miembros de Batasuna puedan eludir la cárcel tras su acuerdo con la acusación

   A juicio de este colectivo, "se ha cedido ante los acusados a cambio de que estos expresen que su conducta fue contraria a una legalidad que siguen sin reconocer y de que asuman que no participarán en hipotéticas acciones violentas futuras".

   COVITE asegura no verse reparada ante unas palabras que, según dice en un comunicado "no van acompañadas de un planteamiento novedoso en torno al terrorismo etarra". "La razón de ser de ETA y de su brazo político ha sido subvertir nuestro orden constitucional, actuar en su contra para destruirlo. Por tanto, jamás han acatado nuestras leyes ni reconocido nuestros tribunales", sostiene.

   Tampoco ve relevante que los condenados se comprometan "a la renuncia a cualquier actividad relacionada con el uso de la violencia". "La vaguedad de la frase oculta su negativa a condenar el terrorismo, no el que pueda producirse en el futuro, sino el que se ha cobrado la vida de más de 800 personas en las últimas cinco décadas", replica COVITE.

   "Al aceptar este argumento, se da por bueno el argumento que legitima su presencia en nuestras instituciones", añaden al tiempo que se pregunta "por qué no se ha esperado al fallo del tribunal, así como por qué las acusaciones han admitido el falso rechazo a la violencia futura que la izquierda abertzale esgrime para no condenar el terrorismo que ha asolado este país, o en qué beneficia a las víctimas que los que han reconocido actuar".

   Un total de 35 miembros de la reconstruida Batasuna, el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y Acción Nacionalista Vasca (ANV) aceptaron condenas que oscilan entre año y medio y dos años de cárcel por pertenencia a organización terrorista, tras haber reconocido haber sido "instrumentalizados" por parte de ETA.

   En el pacto alcanzado con la Fiscalía y las acusaciones populares, los procesados reconocen que sus actividades fueron contrarias a la legalidad y muestran su "compromiso con la renuncia a cualquier actividad relacionada con el uso de la violencia, queriendo que este reconocimiento contribuya a la reparación a las víctimas del terrorismo por el daño y sufrimiento que se les ha causado".

   Según el texto del acuerdo, al que ha tenido acceso Europa Press, la ejecución de las penas será suspendida habida cuenta del "reconocimiento de los hechos y de voluntad de reparar a las víctimas del terrorismo". Las condenas han sido reducidas con la atenuante de dilaciones indebidas, al haber transcurrido más de cinco años desde el escrito de acusación hasta el inicio del juicio oral.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo