Martes, 15 de julio de 2025

el problema es que cataluña hay mas rauxa que seny

Crean la asociación Catalans pel Seny para apoyar "la vía del diálogo" de Unió

  La asociación se ha presentado este miércoles en Barcelona con la participación Corominas, su vicepresidente, Ignacio López-Balcells, y los miembros Francesc Ordeix, Ignasi Belda, Marta Badia, Inés Giménez y Albert Parres.

   Corominas ha dicho que quieren "el espacio central del catalanismo, agrupando a la mayoría que creen que Catalunya debe recuperar la vía del diálogo y el sentido común como único camino para volver a la estabilidad política necesaria para impulsar la economía", y avisa de que una declaración unilateral de independencia conlleva un futuro incierto y alejado de la UE.

   Corominas ha insistido en que Catalans pel Seny no es una asociación política, sino civil, que apoya a una manera determinada de hacer política y pretende "resolver el conflicto entre Catalunya y España y hacer aflorar el voto silenciado del sentido común", que ha cifrado en unas 150.000 personas.

   Ha explicado que no tienen "ningún vínculo" ni conoce personalmente a Espadaler, pero sí a otros miembros de Unió, como Josep Antoni Duran y Josep Sánchez Llibre, y que su apoyo al partido es puntual.

   López-Balcells ha insistido en que son una "plataforma claramente transversal, abierta a personas de orígenes muy distintos que compartan los valores del sentido común, la estabilidad y el diálogo ante la creciente radicalización del país", y cuentan con miembros del mundo empresarial y de las universidades, ex-votantes de CiU y del PP, e independientes.

   Catalans pel Seny tiene como prioridad la recuperación económica de Catalunya y pretende "hacer frente a opciones populistas tanto de izquierdas como de derechas que prometen lo imposible" para ,a su juicio, condenar a los catalanes al atraso y a la confrontación.

   "Es posible sumar sin restar y exigir nuestros derechos como país sin provocar divisiones ni provocaciones", ha aseverado Corominas, que ha explicado que su propuesta se basa en el concepto 'win-win'--ganar-ganar--.

   La asociación, que se financia a través de aportaciones de simpatizantes, nació este verano y, desde su registro el 1 de septiembre, cuenta con 400 inscritos, entre los que se encuentran "figuras destacadas" de CiU, que se darán a conocer el 16 de septiembre en el acto oficial de presentación, en el que también asistirá Espadaler.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo