Domingo, 13 de julio de 2025

después de haber llegado a un acuerdo con Ciudadanos

Cristina Cifuentes será investida el próximo miércoles como nueva presidenta de la Comunidad

   Así lo ha anunciado Adrados en declaraciones a los medios en la Asamblea de Madrid al término de una reunión con Cifuentes, a quien este mismo día propondrá como candidata para la Presidencia del Gobierno Regional.

   El Pleno de investidura se celebrará entre el martes 23, a partir de las 12 horas y el miércoles 24, a partir de las 10 horas. La votación tendrá lugar la segunda jornada.

   Por su parte, Cifuentes ha dicho que Adrados le ha encargado la formación de gobierno tras comunicarle el acuerdo con Ciudadanos para garantizar una mayoría suficiente para su investidura, lo que le gustaría llevar a cabo "lo antes posible".

   "Empecé a pensar en ello ayer por la noche, no antes, y lógicamente quiero que sea lo antes posible porque creo que es importante tener un equipo que empiece a tomar decisiones", ha manifestado Cifuentes en respuesta a una pregunta sobre la fecha del anuncio del futuro gobierno.

   En cuanto a posibles nombres, ha dicho que de momento no piensa tanto en personas como en perfiles. "Estoy diseñando los perfiles que necesito, que creo que necesita este nuevo gobierno, y cuando tenga los perfiles los nombres casi se ponen solos", ha explicado, antes de confirmar que "es probable que alguno esté dentro de la lista".

"MUY SATISFECHA"

   Cifuentes ha dicho que se siente "muy satisfecha" de haber conseguido llegar a un acuerdo, del que ha explicado que no supone renunciar a ninguno de los puntos de su programa electoral, al tiempo que ha destacado que "todas y cada una de las 300 medidas incluidas en el programa electoral del PP se van a poder llevar a cabo".

   Según ha indicado, "estando de acuerdo en el fondo", ha habido que hacer "ciertos ajustes" por cuestiones presupuestarias, "porque no se puede subir todo a la vez que estamos bajando los impuestos".

   Tras recordar que mañana darán a conocer el acuerdo, ha subrayado que tanto el PP como Ciudadanos se sienten "muy cómodos" con él, "porque si no, no se hubiera acordado", al tiempo que ha destacado que muchos de los puntos eran comunes a ambos programas.

   Sobre el hecho de contar con un gobierno sin mayoría absoluta, ha constatado que está comenzando un tiempo nuevo en política que requiere "diálogo" y "cercanía", al tiempo que ha recordado que durante la campaña electoral ya dijo que "gobernar era pactar", algo que provocó críticas de su propio partido, según ha apuntado.

   "Me comprometí a hacerlo incluso aunque hubiera sacado esa mayoría absoluta, hubiera intentado pactar y llegar a acuerdos, ahora lo tengo que hacer, pero yo me siento cómoda de esa manera", ha agregado Cifuentes, quien ha afirmado que "esta legislatura va a haber que llegar a acuerdos de manera permanente", lo que ha calificado de "positivo".

   Además, ha dicho que es lo que han querido los ciudadanos y que aparte de estar dispuesta a ello, "eso no va a mermar para nada la acción de gobierno, todo lo contrario, puede ser incluso muy enriquecedor".

   "Yo estoy aquí exclusivamente porque quiero hacer las cosas bien, porque quiero mejorar, porque tengo un proyecto y muchísimas ganas de trabajar en favor de los madrileños y quiero llevar a cabo ese proyecto, y además me voy a dejar la piel en ello, voy a trabajar con todas mis fuerzas, con todas mis ganas, y voy a poner al servicio de los madrileños toda mi experiencia y todos mi conocimientos, y tengo mucha ilusión", ha manifestado.

SESIÓN DE INVESTIDURA

   Cifuentes realizará su discurso de investidura el martes, sin limitación de tiempo, y el miércoles habrá intervenciones de todos los grupos, que contarán con 30 minutos, a las que Cifuentes podrá contestar individualmente o agrupada sin limitación de tiempo.

   Los portavoces de los grupos contarán con un turno de contrarréplica de 15 minutos, y la candidata podrá responderles en los mismo términos que en su intervención anterior. Tras el debate, se suspenderá la sesión y se fijará la hora para la votación a viva voz.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo