Miercoles, 21 de mayo de 2025
Delitos de resistencia o contra la Corona, entre otros
Cuatro detenidos en Madrid en el transcurso de la Copa del Rey
La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas durante la celebración de la Copa del Rey que tuvo lugar ayer en el estadio Vicente Calderón de la capital, ha informado a Europa Press la Jefatura Superior de Policía.
Dos de las personas fueron detenidas en el interior del estadio y otras dos, en el exterior, cuando intentaban entrar al campo sin entrada. Según han relatado las mismas fuentes, a las personas que fueron detenidas en el interior del estadio se les imputa un delito por "resistencia, desobediencia y amenazas" y a las del exterior, que fueron detenidas por entrar al campo sin entrada, delitos de "resistencia, atentado frente a la autoridad y un delito contra la Corona".
Desde Emergencias Madrid han informado a Europa Press de que la noche fue tranquila y no se produjeron grandes sucesos.
Comentarios
Por McLauglin 2012-05-26 17:47:00
Los enemigos internos Vaya por adelantado que hace más de 40 años que no vamos a un campo de fútbol, y que hace muchos que no vemos un partido por la TV. Pero ayer, con motivo de la final de la copa del rey en el estadio del Atlético de Madrid, hemos estado delante del ?ente? unos minutos, y hemos podido comprobar el odio que tienen vascos y catalanes a España, odio que les hace que sean uno de nuestros enemigos internos. A pesar de que el ?ente? bajó el arpegio de la grada cuando sonó el mini Himno Nacional, la pitada fue atronadora, a la par que se insultaba groseramente a Esperanza Aguirre. Aquello en vez de ser un partido de fútbol, parecía un auténtico acto político contra España. ¡Y después dicen que el fútbol une y hermana!. Lo curioso del caso es el fanatismo de esta gente, fanatismo que hace que sean incongruentes e incoherentes. Vamos a ver: si odian a España y no quieren saber nada de ella, ¿por qué dídimos juegan la copa del rey y la liga española?. Porque lo más coherente sería que hiciesen su propia liga con equipos de ?Yirona?, Tarragona, Palamós, etc, lo mismo que los otros con equipos de Lequeitio, Galdácano, Ortuella, etc. ¿Por qué no se niegan los equipos españoles a jugar contra el Barcelona y el Bilbao?. A lo mejor se solucionaba el problema. Por otra parte, el lavado de cerebro de esta gente es de un patetismo propio de paletos y de descerebrados. Como se puede ver en las imágenes que aparecieron en la prensa, hay una en la que se lee ?Antimadrid?, y ?Una nació, una selecció?. ¿Un selección?. ¿Qué selección van a formar si el noventa por ciento de los jugadores son de países extranjeros, ya sean argentinos, franceses, africanos y españoles, oiga?. Además, las grandes estrellas de este equipo nunca fueron catalanas. Recuérdense a los Kubala, Kocsis, Eulogio Martínez, Evaristo, Maradona, Cruiff, Neskens y un larguísimo etc.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna