Martes, 08 de julio de 2025
pide a Sánchez "luz y taquígrafos" ante la reunión con ERC: "Los españoles tienen que saber el precio"
Cuca Gamarra (PP) afirma que el PSOE "está dispuesto a romper el modelo constitucional"
Para Cuca Gamarra "estas declaraciones demuestran que el PSOE está dispuesto a romper el modelo constitucional que nos hemos dado entre todos".
Cuca Gamarra ha realizado este domingo en Logroño un balance de la actualidad política y ha querido recordar a Iceta que "en España hay una sola nación".
En este sentido, ha continuado, "no somos una nación de naciones como ha dicho Iceta. Lo que está claro es que el PSOE quiere romper ese modelo constitucional que ha funcionado durante 41 años en nuestro país y que garantiza la igualdad entre españoles".
Tras estas declaraciones del líder del PSC, para la diputada nacional "queda claro" que el PSOE y Pedro Sánchez "han dado la respuesta a lo que no quisieron contestar en la campaña electoral". Es más -ha continuado- "se ve que su idea de España no responde a lo que está recogido en la Constitución".
Además, Cuca Gamarra ha querido recordar a los españoles que, desde el PP "seguimos defendiendo nuestro modelo constitucional y somos los garantes de este modelo" pero el PSOE "tiene que contestar si está de acuerdo con las afirmaciones de Iceta o no".
"Estas declaraciones rompen España y el planteamiento de Sánchez, Iceta y los socios independentistas que se está tejiendo es un modelo que lejos de construir destruye nuestro país", ha afirmado Gamarra.
En otro orden de asuntos, la diputada nacional también ha criticado que el actual presidente en funciones, Pedro Sánchez, "sigue siendo el mismo, el del 'no', el de no dar ninguna explicación por los ERES de Andalucía, ni por los malos datos del paro y el de no llamar a Pablo Casado, como jefe de la oposición".
Ante ello, Gamarra le ha pedido que "reflexione" y "asuma sus responsabilidades" porque como secretario general del PSOE "y ante el mayor caso de corrupción que ha vivido España, sentenciado por los tribunales, Sánchez no ha dicho nada y sigue manteniendo a tres ministros en funciones que formaron parte del Gobierno de Chaves y Griñán".
Para la diputada nacional tampoco son buenos los datos del paro. En este sentido, ha afirmado, "las cifras hablan de precariedad, de una menor contratación de empleo indefinido y del incremento del empleo temporal" y finalmente ha criticado que "tras casi un mes de las elecciones del pasado 10 de noviembre, Sánchez no ha llamado al jefe de la oposición para abordar las cuestiones necesarias".
La vicesecretaria de Política Social del PP y diputada nacional, Cuca Gamarra, ha pedido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, "luz y taquígrafos" ante la próxima reunión que va a mantener con líderes de ERC en Barcelona. "En ese encuentro se habla de España y todos los españoles tenemos derecho a saber y conocer en los términos que está negociando Sánchez".
Cuca Gamarra ha realizado estas declaraciones este domingo en la sede del PP de La Rioja donde ha querido valorar la actualidad política y, sobre todo, el próximo encuentro de Sánchez con Esquerra que está previsto para el martes, 10 de diciembre. "Sánchez reemprende de nuevo la senda de claudicación que hace un año le fue frenada con Torra".
En este punto -ha insistido- "esa senda fue frenada y, ahora, tras las elecciones del 10 de noviembre, Sánchez vuelve a convocar una nueva cita con los independentistas pero los españoles tienen derecho a conocer el precio de la factura que tiene que pagar Sánchez para volver a ser presidente del Gobierno y saciar su ambición de serlo a cualquier precio".
La diputada nacional ha pedido así que Sánchez "explique a los españoles cuáles son las líneas rojas que está dispuesto a saltarse para garantizar esos votos que le permitan ser presidente del España".
Ante esta situación, Cuca Gamarra ha querido trasladar un mensaje a los españoles y ha explicado que el PP ha registrado en esta legislatura una Proposición de Ley orgánica para volver a penalizar los referéndum ilegales". Consultas -ha recordado Gamarra- "que fueron despenalizadas con el Gobierno de Zapatero hace 15 años".
El PP -ha continuado- "ha registrado dicha Proposición de Ley para promover tres modificaciones del código penal. Una de esas modificaciones es -en palabras de Gamarra- "proponer que la autoridad y el funcionario público, que careciendo de competencias, convoque o autorice la convocatoria de elecciones generales, autonómicas, locales o consultas populares por vías de referéndum sea castigado y penado en el código penal".
También pretenden "tipificar penalmente a esas autoridades o funcionarios públicos que promuevan o aseguren ese proceso y recoger como conducta penal la participación en el mismo como interventor o facilitando que se desarrolle esa jornada electoral", ha indicado.
Con estas modificaciones -ha explicado Gamarra- "cumplimos con nuestro compromiso de tipificar el referéndum ilegal".
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna