Domingo, 27 de julio de 2025

el cuarto trimestre del año pasado estuvo "castigado por el tema del planteamiento independentista", provocando una "desaceleración" del crecimiento económico de Cataluña.

De Guindos calcula que la crisis de Cataluña ha costado "unos 1.000 millones de euros

Así, ha recordado que en Cataluña, el cuarto trimestre del año pasado estuvo "castigado por el tema del planteamiento independentista", provocando una "desaceleración" del crecimiento económico de Cataluña.

"Nos hemos ido al 0,4-0,5 en el cuarto trimestre este año y es una desaceleración muy importante. Eso en un trimestre, lo que pone de manifiesto la enorme incertidumbre e inquietud y desconfianza que generó las decisiones del anterior gobierno a la Generalitat", ha apuntado.

En esta línea, De Guindos se ha mostrado convencido de que "la vía unilateral se ha puesto de manifiesto que no va a ningún sitio" como consecuencia de "la ilegalidad, la irracionalidad económica, como consecuencia también de que tiene en contra a toda Europa y a la comunidad internacional".

Por ello, espera que el nuevo Gobierno que salga del Parlamento en las próximas semanas "sea consciente de los costes que está teniendo esta política y lógicamente abandone ese planteamiento y la vía unilateral quede aparcada definitivamente".

"Las políticas que lleva a cabo el gobierno anterior de la Generalitat y espero que como decía anteriormente, que se modifique, y que estas cuatro o cinco décimas, que es aproximadamente 1.000 millones de euros que perdimos, lo recuperemos en términos de empleo exactamente lo mismo, porque Cataluña estaba creciendo por encima de la media España, era uno de los motores fundamentales de la evolución económica de la recuperación española. Y sin embargo en el cuarto trimestre se ha convertido en un lastre", ha agregado.

Preguntado por si le consta que algunas de las principales agencias de calificación de riesgos llegase a plantear a algún miembro del Gobierno que España se estaba precipitando hacia una guerra civil, De Guindos lo ha negado y ha apuntado a una situación de "desinformación" y de "cierta alarma" después del referéndum del 1 de octubre que después se "recondujo".

Sobre los malos resultados del PP en las elecciones catalanas del 21 de diciembre, los ha achacado al "voto útil", ha defendido al candidato del PP y ha pedido que no se generalice estos resultados. Además, ha indicado que la negociación política "siempre ha estado abierta, pero con unos límites claros que son los límites de la legalidad".

Además, confía en que "habrá presupuestos" en 2018 porque "existe una voluntad a priori de negociación". "Estuvo condicionada por lo que ha ocurrido en Cataluña, pero una vez que haya nuevo Gobierno en Cataluña yo estoy convencido que el Partido Nacionalista Vasco estará dispuesto porque interesa a todos", ha precisado De Guindos, para añadir que cree que existen "los mimbres para hacer el texto de los presupuestos".

En cuanto al paro juvenil, el ministro ha reconocido que es "extremadamente cruel" aunque se ha mostrado seguro de que "va a continuar cayendo de forma muy intensa en los próximos meses". En este sentido, calcula que en 2018 se crearán alrededor de medio millón de puestos de trabajo en términos de Encuesta de Población Activa. En cualquier caso, ha apuntado que se está observando una "normalización de la evolución salarial".

"El año 2018, estoy convencido de que va a ser el cuarto año de recuperación intensa, es decir, en torno al tres por ciento y, por lo tanto, eso se tendrá que recoger en la negociación salarial y en la negociación entre empresarios y trabajadores", ha subrayado, al tiempo que ha precisado que no va a "tocar la reforma laboral".

VICEPRESIDENCIA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO

Acerca de su posible candidatura a una vicepresidencia que quedará vacante en el Banco Central Europeo, De Guindos ha negado haber hablado sobre esta posibilidad con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha insistido en que "lo importante es que el puesto va a ser para España y España va a recuperar una posición que es fundamental en un momento además delicado desde el punto de vista de la situación económica" y ante una "clara infrarrepressentación".

Por otro lado, sobre el proceso de privatización de Bankia, De Guindos ha afirmado que "se tiene que privatizar, pero en función de las circunstancias específicas del mercado" y que no van a vender si no se obtiene "un precio adecuado" porque "Bankia vale mucho".

Según ha explicado, en estos momentos, "la banca española está afectada por una situación de tipos de interés muy reducidos" y "si se empieza a modificar la expectativa de evolución de tipos de interés de subida al alza, va a haber una revalorización muy importante de Bankia". "No sería en absoluto raro que se dieran revalorizaciones entorno al 30, 40 o 50 por ciento", ha concretado.

Además, ha indicado que una subida de tipos de interés sería "positiva" para el sector bancario, desde el punto de vista de sus ingresos, aunque ha precisado que siempre será "muy moderada", de entorno a "medio punto, un 0,75".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo