Lunes, 07 de julio de 2025

"por vídeos sesgados" de ONG

Delegación de Gobierno condena la criminalización de Guardia Civil en la valla de Melilla

  En un comunicado, la institución que preside Abdelmalik El Barkani ha indicado que "no es admisible que a partir de un vídeo parcial (en referencia al vídeo de Prodein), que recoge de forma muy escasa una actuación policial de no menos de 12 horas, se incurra en el atrevimiento de condenar con severidad a la Guardia Civil en su obligación legal de custodia de la frontera de Melilla".

   A raíz de las críticas que ha hecho a lo largo del día el comisario de comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks; PSOE e Izquierda Unida y un gran número de organizaciones gubernamentales, la Delegación del Gobierno ha replicado que "la Guardia Civil cumple escrupulosamente la ley y en ningún caso incurre en 'devoluciones en caliente', sino en un acto legal de rechazo en frontera ante avalanchas masivas de personas que violentan los límites soberanos de nuestro país, pretendiendo a la fuerza una entrada irregular en territorio nacional".

   Así, ha comentado que "quienes sostienen que el rechazo en frontera es una ilegalidad, obvian el soberano derecho de todas las naciones a defender y custodiar sus límites fronterizos y preservarlos de accesos violentos y masivos en los que, literalmente, se acaba arrasando con las instalaciones fronterizas", para añadir que en el salto del pasado día 15 quedaron destrozados 45 metros lineales de una de las verjas de la triple valla de Melilla.

NO ESTABA HERIDO

   Para la Delegación del Gobierno melillense, resulta "absurdo" considerar que se anula el derecho al rechazo en frontera cuando la Guardia Civil se ve obligada a bajar de la valla a quienes se encaraman en ella con el ánimo de forzar su entrada en territorio nacional. "Si así fuera, incurriríamos en el absurdo de asignar a la Guardia Civil el papel de coadyuvar en la entrada irregular de inmigrantes", ha reprochado.

   Asimismo, ha destacado que "está constatado que ningún inmigrante herido es rechazado y que los agentes de la Benemérita someten a la valoración de los equipos de Cruz Roja a los inmigrantes que puedan necesitar asistencia sanitaria". En este sentido, ha subrayado que en el salto del día 15 de octubre "cinco inmigrantes fueron trasladados al Hospital Comarcal de la ciudad".

   Por ello, considera que "no es admisible que se intente criminalizar la actuación de la Guardia Civil, presentando como un acto inhumano el rechazo de quienes recurren a la resistencia pasiva para eludir el cumplimiento de la legalidad vigente". "Confundir o dejarse confundir por interpretaciones intencionadas y apoyadas en vídeos sesgados es tan atrevido como juzgar desde el desconocimiento la dramática realidad de la presión migratoria sobre la frontera sur de Europa", ha apuntado la institución gubernamental.

   La Delegación ha advertido del riesgo de centrar el debate en la actuación de la Benemérita "a partir de imágenes desgajadas del continuo de las secuencias, cuya presentación de manera manipulada solo consigue debilitar nuestro sistema y favorecer a las mafias que trafican con seres humanos y conducen a esos mismos inmigrantes a situaciones límite y desesperadas como las que se suceden en la valla de Melilla".

   A la institución no le cabe duda de que los agentes actuaron con proporcionalidad, congruencia y oportunidad, "a pesar de la conflictividad extrema de un asalto masivo en el que se requisaron multitud de palos, cuchillos y garfios, en el que un guardia civil fue tirado al vacío desde una altura de cinco metros por las patadas que le propinaron algunos inmigrantes y en el que, además, hasta hubo quienes escupieron e incluso miccionaron sobre los guardias entre gritos de la palabra 'ébola'".

   Por último, ha indicado que el Gobierno es consciente del drama humano y la desesperación que asiste a quienes ansían cruzar a Melilla, pero aún así "es preciso el cumplimiento de la ley frente a un modelo de inmigración al que no podemos ni debemos resignarnos", según ha reiterado el delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo