Lunes, 07 de julio de 2025

cuatro del pp, uno del psoe y otro de una agrupacion independiente

Detenidos seis alcaldes de Madrid

Además han sido arrestados los alcaldes de Parla y Valdemoro.

En concreto, se trata del alcalde de Casarrubelos, David Rodríguez, del PP; el de Serranillos del Valle, Antonio Sánchez Fernández, de la Unión Demócrata Madrileña (UPMA); el de Torrejón de Velasco, Gonzalo Cubas Navarro, del PP y el de Collado Villalba, Agustín Juárez, del PP.

Entre las 51 personas detenidas en esta operación se encuentran también el alcalde de Parla, el socialista José María Fraile, y el de Valdemoro, el 'popular' José Carlos Boza.

En este sentido, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha afirmado que "por supuesto" que se expulsará del PP a los alcaldes implicados en la trama de corrupción conocida este lunes si se acreditan responsabilidades penales.

Francisco Granados, Marcos Martínez...

¿Quién es quién en la trama de corrupción?

Un total de 51 personas han sido detenidos en Madrid, Valencia, León y Murcia en la macroperación contra una trama de corrupción a nivel municipal y regional en la que ha sido arrestado el exsecretario general del PP Madrid Francisco Granados.

Los implicados otorgaban supuestamente adjudicaciones públicas a empresarios a cambio del cobro de comisiones ilegales. La trama firmó sólo en los dos últimos años adjudicaciones públicas por valor de 250 millones de euros a cambio de comisiones ilegales, según ha señalado la Fiscalía Especial contra la Corrupción y el Crimen Organizado.

El objetivo era conseguir el lucro personal de los políticos implicados, pertenecientes a tres partidos distintos --PP, PSOE y los independientes de la UDMA-- y no la financiación de sus respectivas formaciones, según han informado fuentes jurídicas.

En concreto a la trama se le imputan los delitos de Blanqueo de Capitales, Falsificación de Documentos, Delitos Fiscales, Cohecho, Tráfico de Influencias, Malversación de Caudales, Prevaricación , Revelación de Secretos, Negociaciones prohibidas a funcionarios, Fraudes contra la Administración y Organización Criminal.

¿QUÉ AYUNTAMIENTOS SE HAN VISTO AFECTADOS HASTA AHORA?

Hasta ahora estos son los alcaldes que han sido detenidos y los ayuntamientos registrados por la operación:

¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA TRAMA?

La trama incluye a funcionarios y políticos de ayuntamientos y comunidades autónomas de Madrid, Valencia, León y Murcia, así como a empresarios del sector de la construcción.

Esta lista se irá actualizando según se vayan conociendo más nombres.

FranciscoGranados.jpg

FRANCISCO GRANADOS

El exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados, detenido este lunes en una operación contra la corrupción, dejó la política hace ocho meses, cuando dimitió como diputado en la Asamblea de Madrid y como senador, tras la polémica suscitada con una presunta cuenta en Suiza que podría ascender a 1,5 millones de euros.

Tras esta decisión, Granados, que también fue alcalde de Valdemoro y consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Esperanza Aguirre, estuvo durante un tiempo conservando la presidencia del PP de Valdemoro, que finalmente abandonó. Tras su salida de la política, se fue a trabajar a un banco de inversión francés.

Granados ostentó tres consejerías en los Gobiernos de la expresidenta regional y presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, con la que en los últimos dos años ha discrepado en muchas cosas, según ha reconocido él mismo.

Fuentes del PP de Madrid han destacado que Granados dejó la presidencia del Partido Popular de Valdemoro "muy poco tiempo después" de dimitir como diputado regional y como senador. Lo hizo "por iniciativa propia", han remarcado las mismas fuentes a Europa Press.

diputación león.jpg

MARCOS MARTÍNEZ

Es presidente de la Diputación de León y alcalde de la localidad leonesa de Cuadros por el Partido Popular.

Marcos Martínez ocupa en sillón de mando en la Diputación de León desde el pasado 30 de mayo en sustitución de Isabel Carrasco, la dirigente 'popular' que fue asesinada el día 12 del mismo mes.

Martín Marcos Martínez nació en Sariegos (León) en 1957, es ingeniero técnico agrícola y funcionario de Justicia. Desde 1991 ocupa la alcaldía del municipio de Cuadros, del que fue concejal Isabel Carrasco. En 2007 fue nombrado diputado provincial y en la actualidad ostenta la vicepresidencia primera y es delegado para las áreas de Educación y Apoyo a la Emigración.

DAVID MARJALIZA

Empresario vinculado a la gestión inmobiliaria se define en su página web como una persona "trabajadora, profesional, esforzada y sacrificada".

"A pesar de los años continúo con la misma energía y ganas de mejorar cada día, de ahí surge esta web en la que os informaré de todos mis movimientos, negocios e inversiones", argumenta Marjaliza quien destaca la "profesionalidad" y  el "trabajo" como "las constantes que han marcado" su vida.

parla.jpg

JOSÉ MARÍA FRAILE

Es alcalde de Parla por el Partido Socialista.

Una comisión judicial apoyada por agentes de la Guardia Civil han registrado desde las 9 horas el Ayuntamiento de Parla (Madrid). Hasta el lugar ha acudido personal uniformado y, con varias cajas para incautarse de documentación.

JOSÉ CARLOS BOZA

Es alcalde de Valdemoro por el Partido Popular.

DAVID RODÍRGUEZ

Es alcalde de Casarrubelos por el Partido Popular.

ANTONIO SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

Es alcalde de Serranillos del Valle por la Unión Demócrata Madrileña (UPMA)

GONZALO CUBAS NAVARRO

Es alcalde de Torrejón de Velasco por el PP

AGUSTÍN JUÁRES

Es alcalde de Collado Villalba por el PP.

JESÚS NORBERTO GALINDO

Es secretario técnico del Instituto de Turismo de la Región de Murcia.

La trama de corrupción se extendía por las comunidades autónomas de Madrid, Valencia, León y Murcia, según ha informado la Fiscalía por medio de un comunicado.

JOSÉ ANTONIO ALONSO

El exalcalde socialista de Cartagena José Antonio Alonso es otro de los detenidos.  Desde la Delegación del Gobierno de Murcia, que no ha llegado a confirmar la información, han indicado que las actuaciones están declaradas secretas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo