Miercoles, 23 de julio de 2025

Sánchez llama a los socialistas a votar "en masa" para que esta vez "sea que sí" va ser presidente del Gobiernosubtitulo

Díaz, a Iglesias: "Los votos de los andaluces no van a servir para pagar los privilegios de Colau"

La secretaria general de los socialistas de Andalucía y presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha dejado claro este sábado al candidato a La Moncloa de Unidos Podemos y líder de la formación morada, Pablo Iglesias, que "los votos de los andaluces no le van a servir para pagar un peaje a las mareas, a las confluencias ni los privilegios de Ada Colau --alcaldesa de Barcelona--; si lo tiene que pagar, que lo pague de su bolsillo".

En un acto de campaña en el municipio malagueño de Vélez-Málaga y ante un millar de personas, la dirigente socialista ha acusado a la formación de Iglesias de "querer nuestro espacio, ser el PSOE, pero el PSOE está aquí y somos fuertes", y ha alertado de que "quieren nuestro legado, lo que nosotros hemos hecho, y quieren acabar con nosotros".

"Si dicen que la batalla está aquí, que tengan claro que los votos de los andaluces no les van a servir para pagar los privilegios de Ada Colau --alcaldesa de Barcelona-- ni los desvaríos de los independentistas con los que él está comprometido", ha afirmado, advirtiendo de que "para ellos la batalla es la de los votos, pero para nosotros es la de dar dignidad a las personas".

Díaz, que cumple este sábado un año de su investidura como presidenta de la Junta, ha lanzado un mensaje claro: "no vamos a desaprovechar la oportunidad, vamos a ganar y vamos a ganar bien". En este momento ha hecho referencia al candidato socialista a La Moncloa y secretario general de su partido, Pedro Sánchez, y ha señalado que España necesita "un presidente socialista para que a todos nos vaya mejor".

Según ha resaltado, a la dificultad de ganar que vaticinan las encuestas "se enfrenta un partido grande, que es el PSOE", por lo que ha pedido a la militancia socialista "fuerza, ilusión y ganas" en esta campaña y se ha mostrado convencida del triunfo el próximo 26 de junio, "no por el PSOE y por nosotros, sino porque Andalucía lo necesita".

"Ganar es que un niño tenga guardería, que un pensionista tenga una pensión digna, que no tenga que pagar copago farmacéutico, que a un joven no le toquen su beca, que una mujer gane lo mismo que un hombre por trabajar las mismas horas, que un trabajador tenga dignidad con su empleo, con su esfuerzo, para que pueda sacar a su familia adelante", ha indicado, saliendo en defensa de las políticas que promueve el PSOE.

En este sentido, ha aseverado que nadie va a cuidar mejor la educación y la sanidad pública, la dependencia o las pensiones "que los padres y madres que las han traído hasta aquí, que han sido los gobiernos socialistas, los hombres y mujeres que formamos parte de un partido que ha levantado este país para que haya igualdad de oportunidades".

DOS CAMINOS

Acompañada en este acto público en el Paseo de Andalucía de Vélez por el cabeza de lista del PSOE malagueño al Congreso y secretario provincial de la formación, Miguel Ángel Heredia, y por el alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer, Díaz ha apuntado que en esta campaña "todo el mundo quiere ser socialdemócrata, no sólo Iglesias, sino también Mariano Rajoy --candidato del PP a la Presidencia del Gobierno--".

La dirigente socialista se ha mostrado muy crítica con el líder 'popular', al que ha acusado de "mentir muchísimo", lamentando que "busque la coartada en Bruselas para hacer políticas de mucha derecha y hacer mucho daño".

Díaz ha lamentado que el camino propuesto por Rajoy se base en "perseverar en las medidas de sufrimiento, de dolor, de crueldad, de hacer que miles de trabajadores lo hayan perdido todo, que hayan perdido derechos y calidad de vida, que familias hayan perdido su vivienda y que miles y miles de personas hoy no tengan la esperanza de vivir mejor".

"Ése es el camino que nos ofrece, y además para alimentarlo habla del miedo, del miedo a los otros, del miedo a los radicales, y de que él es la garantía de la seguridad", ha lamentado la dirigente socialista, que en el otro extremo ha situado a quienes "hablan de que hay que cambiarlo todo".

Así, ha insistido en que "el camino para Rajoy es no cambiar nada, y para los otros es cambiarlo todo, hasta lo que funciona, y además hacerlo con rabia y con rencor, con odio hacia el Partido Socialista".

Por tanto, "ni un camino ni otro", ha defendido Díaz: "ni el del que sólo habla del miedo a los otros y se presenta como la garantía de la seguridad", ni tampoco "el de los que solamente dicen que hay que cambiarlo todo, aunque funcione", y que lo hacen "con rabia hacia el PSOE".

"Que se preparen, que aquí está el PSOE, con orgullo de lo que hemos hecho y con orgullo de saber que lo que necesita España es más PSOE, más igualdad, más libertad, más garantía de que todos y cada uno de nosotros vamos a recibir un trato justo, y no estamos dispuestos a que nadie diga hoy que aquí hay dos caminos", ha reiterado.

Asimismo, ha indicado que "no estamos dispuestos a que nadie venga a decirnos que nos a devolver la democracia, porque eso nos pertenece a todos", y ha recordado que en Andalucía "no se levanta una bandera, sino una idea, se levantan los valores de igualdad entre los ciudadanos".

"Andalucía no quiere solidaridad en España. La solidaridad la defiende quienes mantienen los privilegios o piensan que tienen que volver los privilegios; los andaluces aquel 28 de febrero levantamos la bandera de la igualdad con el resto de España: ni más que nadie ni que tampoco nadie sea más que nosotros. Esa es nuestra bandera, que hoy sigue siendo necesaria", ha agregado.

Por ello, ha instado a los socialistas a hacer frente a las dificultades y "echarle fuerza, garra y ganas" para "aprovechar la oportunidad" que se brinda en estas elecciones, "en las que España se juega mucho y en las que sólo hay un camino para la esperanza", que es el que representa el PSOE.

Sánchez llama a los socialistas a votar "en

masa" para que esta vez "sea que sí" va ser

presidente del Gobierno

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado un llamamiento a los socialistas a votar "en masa" para que esta vez "sea que sí" va a ser presidente del Ejecutivo, sin "rencor ni revancha". Además, se ha dirigido a los militantes y simpatizantes del PSE-EE para afirmar que "decir sí al PSOE" el 26J "es decir sí a Idoia Mendia como próxima lehendakari del País Vasco".

"Vamos a ganar las elecciones calle a calle, plaza a plaza y voto a voto. Os pido movilización para ganar las elecciones. El 2 de marzo me dijeron no, el 4 de marzo me volvieron a decir no Iglesias y Rajoy. A la tercera va la vencida, ésta vez va a ser que sí", ha asegurado durante su intervención en la Fiesta de la Rosa del PSE-EE celebrada en la localidad vizcaína de Durango.

El líder de los socialistas ha afirmado que el próximo 26 de junio "en España se celebra un plebiscito a favor del cambio". "Va a haber unas cuantas papeletas que significarán la perpetuación de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno y sólo una garantizará el cambio y el Gobierno en nuestro país, y es la del PSOE".

A su juicio, en los próximos comicios se deciden tres cosas: si se quiere el cambio, quién va a ser el presidente del Gobierno y si éste "lleva a cabo políticas socialdemócratas" o se sigue con las políticas regresivas y de recortes de Mariano Rajoy". "El PSOE representa el cambio el 26 de junio, el Gobierno el 27 y las políticas progresistas y socialdemócratas de los próximos cuatro años", ha asegurado.

Además, ha manifestado que, si el voto "era necesario" el 20D, "hoy ya es urgente" porque "no hay que olvidar lo que ha ocurrido durante estos últimos cuatro años con un mal Gobierno".

En este sentido, ha lamentado que algunos pidan ahora el voto a la izquierda "para, al día siguiente, decir que no a un presidente socialista". "Los socialistas pedimos el voto para reconstruir el Estado de bienestar, para aprobar un nuevo estatuto de los trabajadores que derogue la reforma laboral y que saque a España del lodazal de la corrupción del PP", ha destacado.

Sánchez se ha mostrado convencido de que "el color del próximo Gobierno va a depender" de su partido. "Si los millones de votantes del PSOE salen a votar el próximo 26 de junio, ganaremos las elecciones", ha asegurado.

En esta línea, ha recordado que "siempre que España ha necesitado cambio, los socialistas han dado un paso al frente y han acudido a votar en masa". "El cambio es necesario en el país y estoy convencido de que el PSOE va a ser la primera fuerza política en España el próximo 26J", ha indicado.

El candidato socialista ha rechazado hablar de "sillones o de agitar banderas, como hacen algunos", sino de "las soluciones que merecen los españoles".

"Si pensamos en las mujeres que sufren la desigualdad, en los parados que necesitan la protección del Estado, en las becas de tus hijos, en la sanidad de los tuyos, en las pensiones de tus mayores, el próximo 26 de junio saldrás a votar, dirás sí al cambio y dirás sí al PSOE", ha subrayado.

CANDIDATOS 'EN A, B Y C'

Tras señalar que el candidato del PP, Mariano Rajoy, "es todo en B, como su partido, con la financiación en B, con la contabilidad en B, con un programa en B", ha indicado que "no le puede salir gratis el próximo 26 de junio". En este sentido, ha asegurado que él sacará a España "del lodazal de la corrupción".

Pedro Sánchez ha destacado que el PSOE "hace lo que dice". "Yo soy un político en A, el PSOE es un partido en A, mientras que el PP es un proyecto en B". "Y hay otros que confunden un proyecto político con el sumatorio, con un conglomerado de siglas, y en lugar que tener un proyecto en A, tienen un proyecto en A, en B, en C, en D, en I, en U o en lo que sea", ha aseverado.

Además, ha explicado que la enseñanza de estos cinco últimos meses es que, "quien quiera cambio", no debe buscar "intermediarios", sino que debe apostar "por un valor seguro, como es el PSOE". "En España tenemos que hacer muchas cosas y la condición necesaria es que Mariano Rajoy deje de ser presidente del Gobierno, que el PP pase a la oposición", ha apuntado.

También ha recordado que, nada más celebrarse las elecciones del 20 de diciembre, Pablo Iglesias dijo que su "línea roja" era el derecho de autodeterminación de Euskadi, Galicia y Cataluña, "para posteriormente pedir cuatro grupos parlamentarios y, al día siguiente, que querían la vicepresidencia con todos los ministerio sociales".

En este sentido, ha asegurado que eso no es ser de izquierdas, y él es de izquierdas porque quiere "transformar la educación, la sanidad, la dependencia y las pensiones".

"Lo grave no es que algunos que se dicen de izquierdas votaran en contra de la investidura de un presidente socialista, sino que, con ello, bloquearon la recuperación de la universalidad de la sanidad, la recuperación de los convenios colectivos, la subida del salario mínimo interprofesional, la revitalización de la Ley de Dependencia o la recuperación de la Ley de Igualdad entre hombres y mujeres", ha manifestado.

REFORMA CONSTITUCIONAL

Además, ha apostado por la reforma de la Constitución y ha recordado que, "frente a aquellos que están reivindicando el derecho a la autodeterminación, es decir, el derecho a separarse, los socialistas en el País Vasco, en Cataluña y en el resto de España, reivindicamos el derecho a convivir juntos, unidos". "Queremos un futuro en común, no en separado", ha dicho.

El líder del PSOE ha emplazado a "coger los toros por los cuernos" para solucionar los problemas de los españoles y ha dicho que, para afrontarlos, "hay tres tipos de actitudes: la primera, la del PP, que apela al miedo, al bloqueo; la segunda, la de quienes quieren romper con todo; y la tercera, la de los socialistas, una actitud valiente, donde en todos los desafíos vemos una oportunidad para que España gane de futuro".

"Nosotros vamos a pedir el voto, no por el miedo, tampoco por el rencor ni por la revancha, sino con la ilusión y la esperanza de construir un país mejor", ha añadido.

El representante socialista ha propuesto "firmar un contrato con los españoles durante los próximos cuatros años, con un periodo de prueba de dos años", momento en el que se someterá a una cuestión de confianza "para rendir cuentas" y demostrar que cumple con el programa electoral y con sus propuestas.

Pedro Sánchez ha criticado la precarización de las condiciones laborales a la que, en su opinión, ha llevado el PP. "Queremos que España compita en el mundo haciendo las cosas mejor y no más baratas", ha añadido.

Además, ha señalado que irá a Bruselas para decir a la Comisión Europea que hay que negociar una senda de déficit público mucho más acorde con la realidad económica y social del país". También se ha comprometido a hacer de España un país de acogida de los refugiados "que ahora mismo están negando el PP y Mariano Rajoy".

PAZ EN EUSKADI

En este sentido, ha recordado que miles de vascos, "un día, junto con el resto de españoles", se levantaron y dijeron que Euskadi "tenía que ser un país en libertad y con paz" frente a la violencia de ETA, "gracias a un lehendakari como Patxi López y a presidentes y secretarios generales del PSOE, como José Luis Rodríguez Zapatero y como Alfredo Pérez Rubalcaba".

"Ése es el cambio que vosotros fraguasteis y construisteis con vuestra movilización y compromiso, y el cambio es el que traeréis a esta tierra en las elecciones vascas haciendo a Idoia Mendia la primera lehendakari del País Vasco", ha indicado.

En esta línea, ha llamado a "no olvidar nunca que la sanidad y la educación pública gratuita y universal, la paz del País Vasco, la democracia en España, el ingreso en la UE, no habría sido posible" sin el compromiso de los socialistas y de sus votos.





Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo