Sabado, 12 de julio de 2025
los totalitarios siempre acaban enseñando el plumero
Dos de las candidatas de Podemos en Murcia critican un trato "degradante" y presiones del partido
Así lo han hecho saber las dos candidatas acompañadas por el abogado y portavoz José Mateos, después de conocerse este martes que la Comisión de Garantías de Podemos en la Región había corregido las "irregularidades" que un control ordinario detectó en el patrón de algunos de los votos emitidos en sus elecciones primarias del pasado 30 de marzo.
En este sentido, Salvatierra y Sánchez han reclamado "dotar de transparencia un proceso que hasta ahora se había caracterizado por una absoluta opacidad donde representantes autonómicos delegaban la responsabilidad del proceso a Podemos estatal y las empresas auditoras", según informaron las denunciantes en un comunicado.
Las afectadas recuerdan que visitaron la sede "en numerosas ocasiones" para formalizar la candidatura y se les atendía "con excusas inverosímiles como que no quedaba tinta para sacar más copias". Además, critican que recibían correos personalizados "donde se nos invitaba a retrasar la firma de la candidatura por diversas circunstancias que eran desmanteladas cuando compañeros de la candidatura firmaban sin objeciones la documentación".
"Algunos compañeros de la candidatura nos sugerían que contactásemos con Óscar Urralburu, Secretario General autonómico, para asegurarle de que no pertenecíamos al sector crítico y renunciásemos a su apoyo", lamentan.
Tanto Salvatierra como Sánchez reprochan que no se les ha permitido aportar su versión de los hechos. "Nos sentimos desoladas al ver cómo este tipo de actuaciones desintegran, adulteran y desvirtúan el proyecto ciudadano de cambio que construimos entre todos", indican ambas.
En este sentido, consideran "abrumador" que, a pesar de la irreversibilidad de las decisiones adoptadas, éstas "no estén acompañadas de ninguna prueba, sino en supuestos testimonios de cuya existencia no tenemos constancia porque no se nos ha permitido saber quién ha declarado en nuestra contra o qué expresan sus declaraciones", añaden.
En su opinión, la consecuencia "irrefutable" de esta "pésima gestión" conduce a "un lamentable desenlace donde el resultado de reorganizar la lista beneficia a un candidato muy a fin a la cúpula y a los compañeros de Equo, principalmente".
Tras agotar las vías internas del partido, han anunciado que procederán a emplear la justicia ordinaria "para dilucidar lo ocurrido y limpiar la imagen de las personas perjudicadas en estos días de especulación gratuita y difamación desmesurada".
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna