Domingo, 14 de septiembre de 2025
Califica el comportamiento de la agencia de "atroz"
EEUU acusa a S&P de provocar pérdidas por valor de al menos 3.690 millones
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este lunes una demanda civil contra S&P y su matriz McGraw-Hill, en la que acusaba a la agencia de crear un esquema para defraudar a los inversores con productos financieros como RMBS (valores respaldados por hipotecas) y CDOs (obligaciones de deuda coleteralizada).
En rueda de prensa, Holder aseguró que S&P era consciente de que estaba inflando los ratings de los CDOs, ya que falseó su solvencia y subestimó sus riesgos, y acusó a la agencia de engañar a sus inversores, incluidas muchas instituciones financieras aseguradas por el Gobierno federal, provocándoles pérdidas de miles de millones de dólares.
Asimismo, alegó que S&P afirmó "falsamente" que sus calificaciones eran independientes, objetivas y no estaban influenciadas por la relación de la agencia con el emisor que le había contratado, cuando, "en realidad, los ratings se vieron afectados por significativos conflictos de intereses".
"S&P estaba motivada por su deseo de incrementar sus beneficios y su cuota de mercado a la hora de favorecer los intereses de los emisores sobre los de los inversores", remarcó Holder.
El fiscal general estadounidense argumenta que la Ley de Cumplimiento, Ejecución y Reforma de Instituciones Financieras de 1989 permite al Ejecutivo presentar demandas civiles por las pérdidas sufridas por las instituciones financieras aseguradas por el Gobierno federal.
"Hasta la fecha, hemos identificado más de 5.000 millones de dólares (3.690 millones de euros) en pérdidas de este tipo como consecuencia de CDOs calificadas por S&P entre marzo y octubre de 2007. Durante este periodo, casi todos y cada uno los CDOs respaldados por hipotecas que fueron calificados por S&P no solo dieron un rendimiento inferior, sino que quebraron", subrayó.
INVESTIGACIÓN
Holder explicó que la investigación a S&P comenzó en noviembre de 2009 y ha desvelado que, incluso desde 2003, analistas de la agencia mostraron sus preocupaciones por la exactitud del sistema de rating de la agencia, así como por su metodología.
Sin embargo, los directivos ignoraron estas advertencias y ocultaron hechos, hicieron declaraciones falsas a inversores e instituciones financieras y tomaron otras medidas para manipular los criterios y los modelos empleados.
Así, añadió que, incluso en 2007, cuando datos internos mostraron un grave deterioro en la solvencia de los RMBS calificados, la agencia continuó calificando CDOs por valor de cientos de miles de millones de dólares, ignorando las previsiones de sus analistas.
Por otro lado, Holder defendió que esta decisión es "el último paso en los esfuerzos en marcha para proteger a los ciudadanos del fraude financiero, hacer rendir cuentas a aquellos que violaron la ley y abusaron de la confianza pública y buscar justicia para todos aquellos que viven devastados por la reciente crisis económica".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna